El hombre fue grabado pidiendo dinero afuera de un hospital, asegurando falsamente que necesitaba cubrir los gastos funerarios de su hija fallecida en la tragedia.
Ciudad de México (Marcrix Noticias).– En medio de la solidaridad que han mostrado ciudadanos y organizaciones hacia las víctimas de la explosión de la pipa de gas LP en Iztapalapa, se denunció un caso de estafa cometido por un hombre que fingió ser padre de una joven fallecida en el siniestro para pedir dinero.
El sujeto, de mediana edad, fue captado en video afuera de uno de los hospitales donde se atiende a los lesionados.
Con voz entrecortada y fingiendo lágrimas, aseguró que su supuesta hija de 22 años había muerto por las quemaduras sufridas en el accidente y que necesitaba apoyo económico para cubrir los gastos funerarios.
En la grabación, se observa cómo algunas personas, conmovidas por su relato, entregan monedas y billetes. Sin embargo, al ser cuestionado sobre más detalles de su hija, el hombre se negó a dar información y justificó que las autoridades “prohibían” difundir datos, lo que despertó sospechas entre los presentes.
Ante este caso, autoridades y organizaciones hicieron un llamado a la población a mantener la solidaridad con los afectados, pero canalizando el apoyo únicamente a través de vías oficiales.
Recordaron que la atención médica en hospitales del IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar es gratuita para todos los lesionados, independientemente de su afiliación, por tratarse de una emergencia.
Asimismo, se habilitaron centros de acopio en instituciones como la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón, donde se reciben donaciones de insumos médicos, pañales para adultos, alimentos no perecederos y agua embotellada, además de puntos comunitarios que distribuyen comida preparada, café y sueros a familiares de pacientes hospitalizados.
Las autoridades recomendaron verificar siempre la autenticidad de las cuentas o colectas antes de realizar depósitos y denunciar cualquier intento de fraude.
También insistieron en que la mejor manera de ayudar es a través de centros de acopio oficiales, universidades y dependencias gubernamentales.
El llamado es a que la tragedia en Iztapalapa, que ha dejado 10 muertos y más de 50 heridos, no sea aprovechada por personas sin escrúpulos que buscan beneficiarse del dolor ajeno.
Con información de medios.
