Autoridades de Estados Unidos retuvieron a la funcionaria y a su pareja en la frontera y les suspendieron la visa sin dar una explicación oficial.

 

Coahuila (Marcrix Noticias).– Las autoridades de Estados Unidos suspendieron la visa de turista a la exsecretaria de Seguridad de Coahuila y actual subsecretaria en el gobierno de Manolo Jiménez Salinas, Sonia Villarreal Pérez, así como a su esposo, Jorge Miguel Barajas Hernández, coordinador regional de la Policía Especializada.

De acuerdo con reportes, la pareja fue retenida esta semana, en un puente internacional de Piedras Negras al intentar cruzar hacia Eagle Pass, Texas, donde agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) les notificaron la revocación de sus visas y los regresaron a México. 

Una fuente sugirió que la decisión pudo estar relacionada con la sospecha de que Villarreal pretendía dar a luz en Estados Unidos, lo cual contravendría las condiciones de la visa.

La funcionaria no ha dado declaraciones públicas sobre el caso, mientras que el área de Comunicación Social del gobierno estatal afirmó que emitirían un comunicado, sin que hasta el momento se haya confirmado o desmentido lo ocurrido.

Villarreal Pérez ocupó la Secretaría de Seguridad, en el último tramo del gobierno de Miguel Ángel Riquelme Solís y actualmente encabeza la Subsecretaría de Gobierno en la región norte, además de haber sido designada como responsable de la Relación Bilateral Coahuila–Texas. En ese cargo, sostuvo reuniones en Eagle Pass sobre seguridad fronteriza y migración.

Su esposo, Jorge Miguel Barajas, conocido como “El Hummer”, fue fundador del Grupo de Armas y Tácticas Especiales (GATES), corporación señalada por múltiples violaciones a derechos humanos, incluidas desapariciones y homicidios, que incluso llegaron a la Corte Penal Internacional de La Haya. 

Años más tarde, un decreto de Riquelme Solís otorgó a los integrantes del GATES grado vitalicio de policía, permitiéndoles portar armas de manera permanente.

En noviembre de 2023, la revista Proceso documentó que una de las empresas vinculadas a Villarreal, Grúas Coahuila, prestaba servicios de remolque a la Fiscalía General del Estado sin contratos formales.

La suspensión de la visa ocurre en un contexto delicado, pues reporteros locales aseguran que en recientes eventos oficiales en Piedras Negras, se pidió a la prensa no cuestionar ni a la funcionaria ni al gobernador Manolo Jiménez sobre la situación.

Hasta el momento, las autoridades estadounidenses no han ofrecido un motivo oficial, mientras que versiones periodísticas también apuntan a que la medida podría estar relacionada con una lista de funcionarios mexicanos considerados de alto riesgo durante la administración de Donald Trump, sin que esto sea confirmado hasta el momento.

Con información de Proceso y de medios.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página