La medida fue anunciada por la secretaria de Agricultura de Estados Unidos , Brooke Rollins, tras advertencias por deficiencias en el control de la plaga. México rechaza la suspensión pero confía en alcanzar un acuerdo pronto.

Ciudad de México. (Marcrix Noticias)— Estados Unidos suspenderá por 15 días la importación de ganado bovino en pie proveniente de México, como parte de una revisión a la estrategia conjunta de combate al gusano barrenador del ganado, informó este domingo el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdagué.

La decisión fue comunicada por la secretaria de Agricultura estadounidense, Brooke Rollins, durante una conversación sostenida con su homólogo mexicano. A través de su cuenta de X (antes Twitter), Berdagué expresó el desacuerdo del gobierno mexicano con la medida, aunque manifestó confianza en lograr una pronta solución: “No estamos de acuerdo en esta medida, pero confiamos en que en menor tiempo estaremos llegando a un acuerdo”, escribió.

La suspensión ocurre en un contexto tenso, tras una advertencia previa enviada por Rollins el pasado 26 de abril. En esa carta, Estados Unidos exigía a México atender las preocupaciones sobre el control de la plaga, bajo la amenaza de restringir nuevamente el ingreso de ganado. Ya en noviembre pasado se había implementado una medida similar, levantada en febrero tras acordarse protocolos para la evaluación de animales antes de su ingreso a territorio estadounidense.

Entre los puntos que han generado preocupación del gobierno de EE. UU., se encuentra la limitación mexicana a solo seis vuelos de fumigación semanal, así como la imposición de aranceles a piezas de aeronaves utilizadas para combatir al parásito.

El gusano barrenador es la larva de la mosca Cochliomyia hominivorax, capaz de invadir y destruir tejidos de animales de sangre caliente, incluyendo seres humanos. El 17 de abril se confirmó en Chiapas el primer caso humano en México, en una mujer de 77 años. Ante esto, la Secretaría de Salud emitió un aviso epidemiológico.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, declaró el pasado 28 de abril que el país ha reforzado los sistemas de control sanitario, particularmente en la frontera sur. “Existen críticas válidas, pero no podemos permitir que se utilice a México como piñata en una campaña negativa”, señaló.

La suspensión ocurre además en medio de un entorno comercial complejo entre ambos países, donde aún persisten tensiones tras la imposición de aranceles del 25% por parte del expresidente Donald Trump a productos mexicanos como acero, aluminio y autopartes, fuera de lo acordado en el T-MEC.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página