El Departamento del Tesoro identificó a la organización Bhardwaj, por traficar personas hacia Estados Unidos y mantener vínculos con el Cártel de Sinaloa.
Cancún (Marcrix Noticias).– El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a la Organización de Tráfico de Personas Bhardwaj, un grupo criminal transnacional con sede en Cancún, junto con su líder Vikrant Bhardwaj, tres colaboradores y 16 empresas vinculadas a sus operaciones ilegales.
De acuerdo con el comunicado oficial de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), la organización ha traficado a miles de migrantes desde Europa, Oriente Medio, Sudamérica y Asia hacia Estados Unidos, además de participar en narcotráfico, sobornos y lavado de dinero.
La medida fue adoptada bajo la Orden Ejecutiva 13581, modificada por la 13863, que permite sancionar a organizaciones criminales internacionales y sus estructuras financieras. El operativo fue coordinado con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), la Administración para el Control de Drogas (DEA) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México.
El subsecretario de Terrorismo e Inteligencia Financiera de Estados Unidos, John K. Hurley, declaró que “la acción de hoy desbarata la capacidad de esta red para introducir ilegalmente inmigrantes a Estados Unidos”.
Añadió que el Gobierno estadounidense “seguirá combatiendo y desmantelando las organizaciones criminales transnacionales para proteger al pueblo estadounidense”.
La organización Bhardwaj opera desde Cancún, donde aloja a los migrantes en hoteles y hostales antes de trasladarlos hacia la frontera norte.


Según la OFAC, utiliza yates y marinas propias para el transporte marítimo de personas indocumentadas, colaborando con el grupo criminal Hernández Salas, también sancionado en 2023, y usando la ruta Tapachula–Cancún–Mexicali como corredor para el cruce de migrantes hacia territorio estadounidense.
Los servicios de tráfico humano ofrecidos por esta red generan miles de dólares por persona. Además, la OFAC señaló que el grupo recibe apoyo operativo del Cártel de Sinaloa, lo que refuerza su capacidad logística y financiera.
Vikrant Bhardwaj, líder de la red, tiene doble nacionalidad india y mexicana, y se autodenomina fundador y director ejecutivo de varias empresas en México, India y los Emiratos Árabes Unidos, a través de las cuales presuntamente lava dinero. Su esposa, Indu Rani, también con doble nacionalidad, participa activamente en las operaciones financieras del grupo y es copropietaria de varias compañías inmobiliarias.
The Treasury Department is taking action against a Mexico-based transnational criminal organization that is smuggling migrants into the United States.@SecScottBessent has been clear: the Treasury Department will continue to target and dismantle terrorist transnational criminal…
— Treasury Department (@USTreasury) October 30, 2025
Entre los colaboradores sancionados destacan:
- José Germán Valadez Flores, empresario y narcotraficante vinculado al soborno de funcionarios mexicanos para facilitar el traslado de migrantes.
- Jorge Alejandro Mendoza Villegas, ex policía de Quintana Roo con acceso al Aeropuerto Internacional de Cancún, quien habría coordinado la llegada y salida de migrantes indocumentados desde 2020.
Empresas relacionadas
La OFAC incluyó en su lista a 16 empresas en México, India y los Emiratos Árabes Unidos. Entre ellas:
- V AND V Astillero, S.A. de C.V. y Operadora Turística Princesa, S.A. de C.V., dedicadas al turismo náutico en México.
- VVN Buildcon Private Limited y Bhavishya Realcon Private Limited, del sector inmobiliario en India.
- Black Gold Plus Energies Trading L.L.C., dedicada al comercio de energía y combustibles en los EAU.
- VNV Store, S.A. de C.V. y Thercumex, S.A. de C.V., vinculadas al comercio minorista en México.
- Cargas y Regulaciones Eléctricas, S.A. de C.V., propiedad del exagente Mendoza Villegas.
Estas compañías fueron identificadas como vehículos para el lavado de dinero y la movilización de recursos ilícitos generados por el tráfico de migrantes.
Después de su debido mantenimiento, ¡listos para viajar! ️. #VNVAstillero #Astillero pic.twitter.com/JFS2tCRv6J
— Vikrant Bhardwaj (@VikrantSemalti) December 14, 2023
Sanciones económicas y legales
Con esta acción, todos los bienes e intereses relacionados con las personas y empresas sancionadas que se encuentren en territorio estadounidense o bajo control de ciudadanos de ese país quedan bloqueados. Además, las entidades estadounidenses tienen prohibido realizar cualquier transacción con las personas o compañías señaladas.
La OFAC advirtió que las violaciones a estas sanciones pueden derivar en fuertes multas y sanciones penales, tanto para ciudadanos estadounidenses como extranjeros.
