El Departamento del Tesoro congeló los bienes de 7 integrantes de estas organizaciones criminales de Michoacán, acusadas de violencia y tráfico de drogas.

 

Washington D.C. (Marcrix Noticias).– El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de la Oficina para el Control de Bienes Extranjeros (OFAC), anunció este jueves sanciones contra dos organizaciones criminales mexicanas con base en Michoacán; Cárteles Unidos y Los Viagras, así como contra 7 de sus líderes y operadores, a quienes acusa de estar involucrados en narcotráfico, terrorismo y extorsión en el sector agrícola.

Entre los sancionados se encuentra Juan José Farías Álvarez, alias “El Abuelo”, identificado como líder de Cárteles Unidos y señalado por su participación en asesinatos y tráfico de drogas. 

También fueron incluidos Luis Enrique Barragán Chávez “Wicho”, acusado de extorsionar a productores de aguacate; Alfonso Fernández Magallón “Poncho”, señalado por reclutar exmilitares y expolicías colombianos para enfrentar al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), y Édgar Valeriano Orozco Cayadas “El Kamoni”, presunto encargado de reclutar sicarios.

Por parte de Los Viagras, la lista negra incluye a Nicolás Sierra Santana “El Gordo”, fundador y líder de la red; Heladio Cisneros Flores “La Sirena”, acusado de asesinatos de rivales; y César Alejandro Sepúlveda Arellano “El Bótox”, vinculado al homicidio de un productor limonero.

De acuerdo con el Tesoro, estas organizaciones han generado un “derramamiento de sangre significativo” en México y Estados Unidos. En febrero de 2025, Cárteles Unidos fue designado como Organización Terrorista Extranjera por el Departamento de Estado.

 

Las autoridades estadounidenses detallaron que los cárteles no sólo se dedican a la producción y trasiego de drogas, incluyendo opioides sintéticos, metanfetaminas y cocaína, sino que también han diversificado sus operaciones hacia la extorsión de productores de aguacate, cítricos y ganaderos en Michoacán.

 Incluso se les acusa de instalar redes de internet en comunidades para luego cobrar “cuotas” bajo amenaza de muerte a autoridades locales.

El Departamento de Justicia informó que ha presentado cargos formales contra cinco de estos líderes en cortes federales de Washington y Tennessee. Además, se han ofrecido recompensas millonarias por información que conduzca a su captura.

Investigaciones de la DEA y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), señalan que Cárteles Unidos ha contratado mercenarios extranjeros con experiencia en explosivos improvisados, provocando ataques contra soldados mexicanos. 

Los Viagras, por su parte, habrían establecido alianzas estratégicas con el CJNG para mantener el control de ciertos territorios.

El Tesoro advirtió que estas actividades han llegado a poner en riesgo exportaciones de productos agrícolas, como el aguacate, debido a amenazas contra funcionarios estadounidenses del sector. 

Además, acusó a ambos grupos de apropiación ilegal de tierras, deforestación y tala clandestina para impulsar cultivos propios como parte de su estrategia de diversificación de ingresos.

Las sanciones implican el congelamiento de todos los bienes e intereses de las personas y organizaciones listadas dentro de jurisdicción estadounidense, así como la prohibición a ciudadanos y empresas de Estados Unidos de realizar transacciones con ellos.

Con información de Milenio.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página