- El ganado a pie no podía entrar a Estados Unidos desde hace 20 días.
Ciudad de México (Marcrix Noticias).- Desde el 22 de noviembre pasado, el gobierno de Estados Unidos había impedido la exportación de ganado en pie a pecuarios mexicanos.
La ventas de ganado de México se reanudaron después de que ambos gobiernos firmaron un protocolo de sanidad.
Esto se debe a que hace 20 días la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) interceptó un animal en el que se encontró gusano barrenador.
Aunque el punto de verificación e inspección federal fue en Catazajá, Chiapas, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) cerró la frontera para prevenir alguna infección sanitaria.
Este viernes, el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) afirmó que “la reanudación de las exportaciones representa un paso crucial para la continuidad de una actividad que genera un promedio de 1.4 millones de cabezas de ganado exportadas anualmente, con un valor de mil 400 millones de dólares”.
El CNA también dio a conocer que Sonora, Chihuahua y Durango “lideran en volumen de exportación” por lo que dichos se beneficiarán de la medida, “fortaleciendo la economía de las familias ganaderas y reforzando la relación comercial con Estados Unidos”.