Las autoridades realizaron el operativo en Laredo, Texas, y detuvieron a dos personas que transportaban el arsenal oculto en remolques.
Washington D.C. (Marcrix Noticias).– El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) informó sobre el decomiso de más de 500 armas de fuego y 31 mil cartuchos en el puerto de entrada de Laredo, Texas, que tenían como destino México.
De acuerdo con la secretaria del DHS, Kristi Noem, se trata de la “mayor incautación de armas en la frontera terrestre del suroeste”, un operativo que calificó como un paso importante en la lucha contra el tráfico de armas hacia territorio mexicano.
Durante el operativo fueron detenidos dos ciudadanos mexicanos, identificados como Emilio Ramírez Cortés y su hijo, Edgar Ramírez Díaz, quienes presuntamente intentaban cruzar la frontera con el arsenal oculto en compartimentos falsos dentro de dos remolques.
“El DHS detuvo a dos individuos que intentaban contrabandear más de 500 armas de fuego y 31 mil cartuchos de munición a través del puerto de entrada de Laredo en Texas, suficiente para abastecer a un pequeño ejército”, declaró Noem.
Las armas estaban escondidas tras falsas paredes en los vehículos que viajaban rumbo a México. La funcionaria destacó que, gracias a la colaboración con el Departamento de Justicia, los detenidos serán procesados en territorio estadounidense.
I want the American people to know this about DHS law enforcement: these brave men and women are thwarting the criminal plans of evildoers EVERY DAY.
DHS arrested two individuals smuggling over 500 firearms and 31,000 rounds of ammunition through the Laredo Port of Entry in… pic.twitter.com/KZwPbSy0nE
— Secretary Kristi Noem (@Sec_Noem) October 31, 2025
El decomiso incluye rifles de asalto, pistolas semiautomáticas y cargadores de alta capacidad, además de los miles de cartuchos. Las autoridades señalaron que las armas iban destinadas a organizaciones criminales que operan en la frontera norte de México.
Por su parte, la Presidenta, Claudia Sheinbaum, reconoció la acción como parte de la coordinación binacional en materia de seguridad.
“Son 500 armas que fueron incautadas en Estados Unidos, y esto es parte de lo que hemos planteado: que no sólo se hable de la droga que pasa de México hacia allá, sino también del tráfico de armas que llega desde Estados Unidos a nuestro país”, expresó la mandataria durante su conferencia matutina.
Otro ejemplo de cómo las naciones trabajando juntas dan resultados para la gente. Autoridades estadounidenses incautaron 400 armas que iban a México — y arrestaron a los responsables. Armas que no llegarán a manos criminales. Seguridad compartida en acción. Entregando resultados. https://t.co/J7ZZHaLMZe pic.twitter.com/QfE34RJbxd
— Embajador Ronald Johnson (@USAmbMex) October 26, 2025
El Embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, también destacó el operativo como ejemplo de cooperación entre ambas naciones. “Armas que no llegarán a manos criminales. Seguridad compartida en acción”, escribió en su cuenta de X (antes Twitter).
El Departamento de Seguridad Nacional reiteró que continuará reforzando las inspecciones en los cruces fronterizos de Texas, Arizona y California, con el objetivo de frenar el flujo de armamento hacia México y reducir la capacidad operativa de los cárteles.
