La Fuerza Aérea de Estados Unidos destruyó embarcaciones frente a la costa colombiana; un sobreviviente fue rescatado por México.
Estados Unidos(Marcrix Noticias).- La Fuerza Aérea de Estados Unidos llevó a cabo tres ataques aéreos el 27 de octubre de 2025 contra embarcaciones presuntamente vinculadas al narcotráfico en el Pacífico Oriental, frente a las costas de Colombia. Los enfrentamientos dejaron 14 personas muertas, mientras que un sobreviviente fue rescatado por la Marina de México en aguas internacionales.
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, calificó a los responsables como “narcoterroristas” y comparó la amenaza que representan con grupos como Al Qaeda, asegurando que la operación forma parte de la defensa nacional. Hasta ahora, no se ha presentado evidencia pública que confirme que las embarcaciones atacadas estaban involucradas en actividades ilícitas.
La acción militar ha generado preocupación política y diplomática. Legisladores estadounidenses cuestionan la legalidad de los ataques y la falta de supervisión del Congreso, mientras que gobiernos de Colombia y Venezuela han advertido que estas operaciones podrían violar el derecho internacional y afectar la soberanía nacional.
Especialistas señalan que estos ataques forman parte de una estrategia de Estados Unidos para interrumpir las rutas de narcotráfico en el Pacífico, donde los enfrentamientos con embarcaciones sospechosas se han intensificado en las últimas semanas. La recuperación del sobreviviente por México también resalta la cooperación regional ante emergencias en alta mar.
El caso abre un debate sobre las implicaciones diplomáticas de operaciones militares de Estados Unidos en aguas internacionales, donde la línea entre seguridad y soberanía es delicada y objeto de discusión.
