Estados Unidos sancionó a “El Mencho” y otros líderes del CJNG por actos de violencia y terrorismo, con el objetivo de debilitar la estructura financiera del cártel.

 

Estados Unidos (Marcrix Noticias).– El Departamento del Tesoro de Estados Unidos responsabilizó formalmente al Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), por el feminicidio de la influencer mexicana Valeria Márquez, asesinada durante una transmisión en vivo el pasado 13 de mayo.

A través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), EU sancionó a cinco miembros del cártel bajo disposiciones antiterroristas, incluido un comandante identificado como el principal sospechoso del crimen, en un intento por frenar las operaciones de una de las organizaciones criminales más violentas de México, señalada también por el tráfico masivo de fentanilo hacia territorio estadounidense.

Según el Departamento del Tesoro, Ricardo Ruiz Velasco, alias “El RR” y cercano colaborador de Rubén Oseguera Cervantes, “El Mencho”, fue identificado como el principal sospechoso en el feminicidio de Valeria Márquez, su presunta pareja. 

Este brutal asesinato, ocurrido durante una transmisión en vivo, refleja, de acuerdo con las autoridades estadounidenses, el uso del feminicidio como estrategia de terror por parte del CJNG.

En el comunicado oficial, la OFAC subraya que el cártel utiliza el asesinato selectivo de mujeres para intimidar a sus rivales y enviar mensajes claros a otros grupos delictivos. 

Además, se destaca el reciente hallazgo del Rancho Izaguirre en Jalisco, un campo de reclutamiento donde presuntamente se ejecutaba a quienes desobedecían órdenes del cártel.

Entre los sancionados se encuentran:

  • Rubén Oseguera Cervantes, “El Mencho”: fundador y líder del CJNG, con una estructura tipo franquicia que opera en varios estados de México y Estados Unidos. El gobierno estadounidense ofrece una recompensa de 15 millones de dólares por información que lleve a su captura. 
  • Julio Alberto Castillo Rodríguez: miembro destacado y yerno de “El Mencho”, encargado de facilitar la adquisición de precursores químicos para la producción de drogas ilícitas. 
  • Gonzalo Mendoza Gaytán: operador del rancho Izaguirre, responsable del entrenamiento y ejecución de reclutas y vinculado con asesinatos de agentes mexicanos. 
  • Audias Flores Silva: comandante regional encargado de territorios en varios estados, controla laboratorios clandestinos y es responsable de múltiples actos violentos contra civiles y autoridades. Estados Unidos ofrece hasta 5 millones de dólares por su captura. 
  • Ricardo Ruiz Velasco, “El RR”: operador clave en la propaganda y autor de asesinatos de alto perfil, incluido el feminicidio de Valeria Márquez. 

Como resultado de estas sanciones, todos los bienes e intereses de las personas designadas, ubicados en Estados Unidos quedan bloqueados. 

Además, se prohíben las transacciones financieras con ciudadanos estadounidenses o dentro de su territorio que involucren a estos individuos, con penas civiles y penales para quienes incumplan.

Scott Bassett, secretario del Tesoro de Estados Unidos, afirmó que la institución buscará aprovechar todas las herramientas financieras disponibles para debilitar la capacidad del CJNG y otros cárteles, responsables de inundar las calles con drogas peligrosas y cometer actos atroces de violencia contra civiles.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página