El primer fin de semana del mes de septiembre de 2023, pasará a la historia en México, pues por primera vez el Tren Maya recorrió parte de la ruta que constituye esta magna obra del gobierno federal, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Justo fue el mandatario quien tomó el tren en el sur del país el pasado viernes después de brindar su mensaje a la nación en el marco de su Quinto Informe de Gobierno, el cual envió desde el estado de Campeche.
Cabe resaltar que desde la capital campechana abordó el convoy en compañía de funcionarios cercanos, con quienes hizo el primer recorrido del Tren Maya que comprendió el trayecto de Campeche a Quintana Roo.
De acuerdo con lo expuesto esta mañana por Maite Ramos Gómez, directora de Alstom México, empresa encargada de construir el Tren Maya, el recorrido de la unidad fue de mil kilómetros.
La primera unidad del Tren Maya superó con éxito la prueba; se recorrió este fin de semana 1,000 kilómetros entre Campeche y Quintana Roo. Es importante destacar que fue el primer viaje de supervisión con pasajeros a bordo”, detalló la directiva.
Ramos Gómez apuntó que el convoy utilizado en esta prueba fue el modelo Xiinbal (caminar en maya) mismo que en su recorrido pasó por 14 estaciones de los tramos 2, 3 y 4 del Tren Maya.
¿Cuáles fueron las pruebas?
Durante el recorrido, la directora de Alstom México explicó que se probaron diversas partes técnicas de la unidad, resaltando el sistema de frenado y la puesta a punto para verificar que las velocidades coincidan.
Probamos el sistema de tracción, frenado y la puesta a punto, es decir se empieza a baja velocidad y se van incrementando; sobre todo en la dinámica ferroviaria, no es lo mismo probar un tren sin pasajeros que llevaban a un masajeado muy importante y había que hacerlo”, externó Maite Ramos.

Para cerrar su participación en Palacio Nacional, la directora destacó dichas pruebas seguirán dándose con el fin de afinar detalles de cara a la gran inauguración el próximo mes de diciembre tal y como lo ha anunciado el mandatario federal.
¿Cuál es el reto? Continuar complementando estas pruebas para alcanzar estos 15 mil kilómetros y que tengamos un tren para México, hecho en México pero que además sea 100% seguro y confiable”, concluyó.
