El ejército retomó el control de Katmandú tras el atentado que acabó con la vida de la mujer.

Nepal (Marcrix Noticias)-Rajyalaxmi Chitrakar, esposa del exprimer ministro nepalí Jhalanath Khanal, perdió la vida tras sufrir graves quemaduras cuando un grupo de manifestantes incendió su vivienda con ella dentro, según confirmaron fuentes hospitalarias a la agencia EFE.

La mujer fue trasladada en estado crítico al Hospital de Quemados de Kirtipur, en donde falleció a causa de sus heridas, al igual que otros tres manifestantes, pero en el Hospital Civil, a tenor del director del centro, Mohan Regmi.

Respecto al conflicto, este miércoles 10 de septiembre el ejército nepalí retomó el control de la capital, después de dos días de disturbios, los más violentos en 20 años, que llevaron al primer ministro Sharma Oli a dimitir y a la apertura de un diálogo sobre el futuro del país.

A pesar del restablecimiento de plataformas como Facebook, X o YouTube, la promesa de una investigación sobre la violencia policial y la salida de Oli, grupos de jóvenes manifestantes saquearon el martes edificios públicos y residencias de varios dirigentes.

“Esta mañana está todo tranquilo, el ejército está por todas las calles”, señaló un militar apostado en una barricada, que se negó a dar su identidad porque no está autorizado a hablar con la prensa.

¿POR QUÉ DIMITIÓ EL PRIMER MINISTRO?

El ejército nepalí pidió el martes la calma a la población de este país himalayo de 30 millones de habitantes, y advirtió sobre “actividades que podrían llevar al país a los disturbios y la inestabilidad”.

Oli, de 73 años, que volvió al poder en 2024, argumentó que dimitía “para que se puedan tomar medidas con vistas a una solución política”. El presidente del país, Ramchandra Paudel, también instó a “todos, incluidos los manifestantes, a cooperar para resolver pacíficamente la difícil situación del país”.

Entre los nombres que se barajan para dirigir una posible transición, están el de la magistrada Shushila Karki, exjefa del Tribunal Supremo, y el del alcalde de Katmandú, Balendra Shah, un exingeniero y rapero de 35 años.

En tanto, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la vecina India hicieron un llamado a la calma y la moderación. Cabe destacar que el país se convirtió en una república federal en 2008 luego de una larga guerra civil y un acuerdo por el que los maoístas entraron en el gobierno y la monarquía quedó abolida. N

(Con información de agencias)

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página