El domingo entregarán la constancia de candidata a Xóchitl Gálvez
Ciudad de México (Marcrix Noticias).- El Comité Organizador del Frente Amplio por México, anunció que la jornada del próximo 3 de septiembre no se realizará, la decisión se tomó tras recibir la solicitud de los partidos políticos, explicó Marco Antonio Baños, integrante del comité.
En conferencia de prensa, los miembros de dicho comité detallaron que en lugar de llevar a acabo la jornada de votación del domingo 3 de septiembre, se entregará la constancia de ganadora a la senadora Xóchitl Gálvez, luego de que ayer el Partido Revolucionario Institucional (PRI) cerrara filas en torno a la panista, algo que ya había hecho semanas atrás el PRD.

En ese sentido, Marco Antonio Baños descartó que la decisión de suspender la jornada fuera por problemas de logística, pues tenían todo listo y todos mostraron las boletas donde se veía la foto tanto de Xóchitl Gálvez como de Beatriz Paredes, mismas que se distribuirían en las más 2mil 500 mesas de participación.
Asimismo, aseguraron que se transparentarán gastos y todo lo relacionado al proceso durante las ocho semanas que duró el mismo.
Por su parte, Alejandra Latapí, también miembro del comité organizador, comentó que si bien no se va a llevar a cabo la jornada de elección, pidió a la ciudadanía salir a las calles a celebrar que el Frente Amplio por México ya tiene una candidata.
“Estamos listos para el domingo, para celebrar el éxito de este ejercicio democrático. La prioridad es la unidad y la búsqueda de la persona que nos lidere y ya la tenemos, por eso hay que celebrarlo en las principales plazas del país”, dijo.
En tanto, Armando Tejeda, del PAN; Rolando Zapata, del PRI y Ángel Ávila del PRD, destacaron el papel de los demás aspirantes, la unidad dentro de los tres institutos políticos que integran el Frente Amplio por México y la urgencia de sacar al partido en el poder del gobierno, por lo que aseguraron que la elección de Xóchitl Gálvez, es sólo la primera etapa.
“Hay que destacar la participación ciudadana, pero tener quien encabece este movimiento es sólo una parte… hay que ir por las 9 gubernaturas, los municipios y los congresos locales”, detalló el perredista Ángel Ávila.