El huracán se fortalece en el Pacífico con vientos de hasta 155 km/h, las autoridades advierten que podría tocar tierra este jueves entre Oaxaca y Guerrero.

 

México (Marcrix Noticias).– El huracán Erick, se fortaleció la tarde de este miércoles a categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, mientras continúa su trayectoria hacia las costas del sur de México, con altas probabilidades de tocar tierra como un peligroso huracán categoría 3, según alertaron autoridades federales y agencias meteorológicas.

De acuerdo con la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos, un avión cazahuracanes de la Fuerza Aérea, confirmó que Erick presenta vientos máximos sostenidos de 155 kilómetros por hora y se desplaza hacia el noroeste a 15 km/h. 

Actualmente, su centro se localiza a 165 km al sur de Puerto Ángel, Oaxaca, y a 345 km al sureste de Punta Maldonado, Guerrero.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el Centro Nacional de Huracanes de EU advirtieron que Erick se está intensificando rápidamente debido al paso sobre aguas cálidas del Pacífico, y podría alcanzar categoría 3 este jueves por la mañana, justo antes de tocar tierra entre Bahías de Huatulco, Oaxaca, y Acapulco, Guerrero.

“Se prevé que Erick impacte con vientos de hasta 185 km/h y rachas de 220 km/h. Hacemos un llamado urgente a la población a mantenerse informada y atender todas las indicaciones de Protección Civil”, señaló Fabián Vázquez Romaña, coordinador general del SMN.

El huracán ya genera efectos en tierra, con lluvias extraordinarias en Oaxaca y precipitaciones torrenciales en Chiapas y Guerrero. 

Las autoridades establecieron una zona de prevención desde Puerto Ángel, Oaxaca, hasta Acapulco, Guerrero, que abarca más de 30 municipios costeros.

La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, confirmó que el Gobierno de México mantiene vigilancia permanente del fenómeno. “Erick podría impactar entre la madrugada y la mañana del jueves. Estamos ante un evento de alto riesgo”, advirtió.

El fenómeno recuerda el caso del huracán Otis, que también escaló categorías rápidamente, por lo que se vigila estrechamente su evolución. 

El SMN mantiene la actualización constante de su trayectoria y efectos, disponible en su sitio oficial y redes sociales.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página