La Conferencia del Episcopado Mexicano señaló que confían en que las autoridades nicaragüenses recapaciten y retomen el respeto a las garantías individuales de cada persona.
- El Episcopado Mexicano dijo que esta detención deja ver un grave atentado a los derechos humanos de toda persona, como son: la libertad de expresión y la libertad religiosa.
Ciudad de México (Marcrix Noticias).- La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) lamentó “profundamente la delicada situación que se vive y que se ha ido agravando día tras día” en Nicaragua, tras la privación ilegal de la libertad de monseñor Rolando José Álvarez.
En un comunicado de prensa, el Episcopado Mexicano señaló que con firme esperanza confían que las autoridades nicaragüenses recapaciten y retomen el respeto a las garantías individuales de cada persona, cesando así el deterioro que ha provocado esta privación de la libertad, dejando ver un grave atentado a los derechos humanos fundamentales de toda persona, como son la libertad de expresión y la libertad religiosa.
Señala que en unidad con la Iglesia universal, alzan la voz como lo han hecho otras Conferencias Episcopales de Latinoamérica y del resto del mundo para exigir la inmediata liberación de monseñor Álvarez y de sus colaboradores.
De igual modo instaron a las autoridades nicaragüenses a la procuración, respeto y garantía de los Derechos Humanos para todos sus pobladores.
Finalmente, exhortaron a al pueblo de México a unirse en oración, para que, por intercesión de Santa María de Guadalupe, Emperatriz de América, se restablezca la libertad para la Iglesia y para todo el querido pueblo nicaragüense.
Con información de la Conferencia del Episcopado Mexicano.