Durante la noche del 2 al 3 de septiembre, la capital experimentó tres pequeños temblores que despiertan a los residentes.
Ciudad de México (Marcrix Noticias).- Durante la noche del lunes 2 y la madrugada del martes 3 de septiembre, se registraron en la Ciudad de México al menos tres temblores que, aunque de baja magnitud, fueron suficientes para captar la atención de los residentes y las redes sociales.
De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN), el primer sismo se registró a las 22:42 horas del lunes, con una magnitud de 2.5, localizado en la alcaldía Álvaro Obregón, al suroeste de la capital. Este temblor tuvo su epicentro a sólo 2 kilómetros al noroeste de la colonia afectada, con una profundidad de apenas 1 kilómetro. Aunque el movimiento fue breve, algunos residentes reportaron ligeras sacudidas en sus viviendas.
Las repercusiones de este primer sismo se sintieron en varias colonias cercanas, incluyendo Narvarte, Nápoles, Mixcoac y Del Valle, todas dentro de la alcaldía Benito Juárez. A pesar de la preocupación inicial, no se reportaron daños materiales ni heridos. La falta de declaraciones por parte del Jefe de Gobierno, Martí Batres, dejó a muchos en busca de información adicional sobre la situación.

Horas después, en la madrugada del martes, se registraron dos microsismos adicionales. El primero ocurrió a las 00:13 horas, con una magnitud de 1.9, y el segundo a las 00:19 horas, con una magnitud de 1.4, ambos en la misma área geográfica. Aunque estos temblores fueron de magnitud menor, también fueron perceptibles para algunos residentes.
Las redes sociales se inundaron rápidamente con comentarios y memes relacionados con los microsismos. Los usuarios de Twitter y otras plataformas no tardaron en hacer referencia a la coincidencia con el mes de septiembre, conocido por su historial de sismos significativos, especialmente el 19 de septiembre.

La mezcla de humor y preocupación reflejó la forma en que los capitalinos enfrentan un mes que históricamente ha sido inquietante en términos sísmicos.

