Pese a una reducción, la deuda como proporción de la riqueza generada es de las más elevadas, según un reporte privado
Ciudad de México (Marcrix Noticias).— Quintana Roo tiene una de las deudas más altas por habitante del país, pese a haberla reducido 10.5 por ciento en el año pasado.
Al cierre de diciembre de 2022, el monto del endeudamiento de Quintana Roo era el equivalente a 13 mil 185 pesos por cada habitante, apenas por debajo de Nuevo León y Chihuahua.
La deuda por habitante de estos dos últimos estados era de 17 mil 223 y 13 mil 203 pesos al cierre del año pasado, de acuerdo con un informe del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).
Querétaro registra una deuda de 14.8 pesos por habitante, la cifra más baja de las entidades federativas de México, según un reporte de la asociación civil.

Aclaró que este indicador “no representa una medida de deuda en la que cada habitante debe cierta cantidad de dinero, sino que puede contribuir a dimensionar la deuda pública que cada estado registra”.
Quintana Roo reportó un saldo de deuda superior a 23 mil 472.9 millones de pesos al cierre del año pasado, con una disminución de 8.5 por ciento en relación con 2021.
Sin embargo, su endeudamiento como proporción del producto interno bruto (PIB) es la más elevada del país.
Según el Imco, la deuda de Quintana Roo significa el 6.1 por ciento del PIB estatal, superior a las tasas de Chihuahua y Chiapas, con 5.9 y 5.2 por ciento.
El promedio nacional fue de 2.6 por ciento, dijo el Imco.