Es el municipio con la tasa más alta de población que considera inseguro vivir en esa ciudad, según documento del Inegi
Zacatecas (Marcrix Noticias).— El presidente municipal de Fresnillo, Saúl Monreal Ávila, aseguró que la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana, la cual mide la percepción de la población sobre la seguridad pública en su ciudad, no refleja la realidad de esta localidad de Zacatecas.
“Primero comentarle que en el tema de la encuesta, la respeto, pero no la comparto, porque hay otra realidad. Recordemos que es percepción, y yo lo que te comento es que los índices delictivos han bajado hasta 60 por ciento, y eso no se reflejó (en la encuesta)”, afirmó Monreal Ávila.
El miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer su encuesta correspondiente al segundo trimestre del año en donde colocó a Fresnillo con el más alto porcentaje de población que se siente insegura en su lugar de residencia.
El 92.8 por ciento de la población de este municipio consideró que es inseguro vivir en Fresnillo, la mayor tasa del país.
Zacatecas está en segundo sitio con el 91.7 por ciento de la población y Ciudad Obregón con 90.3 por ciento.
Bajan los homicidios
Monreal Ávila aseguró que el delito que más se comete en Fresnillo es el homicidio doloso, pero que éste índice ha bajado hasta 60 por ciento, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y de la Fiscalía Estatal.
Fresnillo estaría en el puesto 16 de las ciudades más violentas del país en materia de homicidio dolosos, de acuerdo con las cifras gubernamentales.
En una conferencia de prensa, el alcalde dijo que ha enviado misivas al Inegi en la cual plantea su desacuerdo con la encuesta, la cual se aplica a la población mayor de 18 años en 75 ciudades de México.
“Robo de bancos, ¿aquí hay robo de bancos, compañeros, compañeras? Criterios para tomar la inseguridad, y dicen, a transporte público, ¿aquí hay robo de transporte público? O sea, no tiene ni lógica, y por eso yo digo, pareciera que van con… han de tener datos de la Fiscalía, y han de decir: a ver a quién le robaron, a quién esto, para que lo encuesten, no le hallo otra lógica, pero es inverosímil, es incongruente. Porque ahí están las cifras oficiales, no mías, ya olvídense lo que yo creo, lo que yo pienso, no, de acuerdo a las cifras oficiales, hay una cosa y de acuerdo a esa percepción que tiene el Inegi, es otra cosa fuera de la realidad”, dijo.
(Con información de López Dóriga Digital e Infobae)