Alejandro Correa fue hallado este jueves y permanece hospitalizado; había sido reportado como desaparecido desde el 2 de noviembre.
Michoacán (Marcrix Noticias).- El exalcalde de Zinapécuaro, Alejandro Correa Gómez, fue localizado con vida este jueves, luego de permanecer varios días desaparecido. El exedil había sido visto por última vez el pasado 2 de noviembre, cuando asistió a una actividad social en la comunidad de Tierras Coloradas, municipio de Ciudad Hidalgo, al oriente de la entidad.
La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) confirmó la localización del exfuncionario a través de redes sociales, al actualizar la ficha de búsqueda con la leyenda “localizado”. Aunque no se dieron a conocer más detalles sobre las circunstancias del hallazgo, se informó que permanece hospitalizado y bajo observación médica.
Familiares de Correa Gómez reportaron su desaparición tras perder contacto con él la noche del 2 de noviembre. Ante la denuncia, la FGE activó los protocolos de búsqueda y desplegó un operativo conjunto con la Guardia Civil y la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas en la zona donde fue visto por última vez.
Informamos que ha sido localizado con vida el expresidente municipal de Zinapécuaro, Alejandro Correa Gómez, quien fue reportado como desaparecido el pasado 2 de noviembre. pic.twitter.com/kfGGwKZwda
— Fiscalía General de Michoacán (@FiscaliaMich) November 6, 2025
De acuerdo con las autoridades, la búsqueda se complicó debido a que en el área no había cámaras de seguridad, aunque se logró recuperar un video que formó parte de la investigación y ayudó a ubicar el paradero del exedil.
El fiscal estatal Carlos Torres Piña, confirmó que el operativo incluyó recorridos terrestres y entrevistas a testigos en comunidades cercanas a Tierras Coloradas. Hasta el momento, la dependencia no ha revelado si el caso está relacionado con algún hecho delictivo o si se trató de una desaparición voluntaria.
La desaparición del exalcalde ocurrió en un contexto de violencia e inestabilidad política en Michoacán, tras el reciente asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido el 1 de noviembre, hecho que ha provocado protestas y manifestaciones en varios municipios del estado.
