El INE estableció que, de buena fe, en los comicios de 2021 los partidos postularían candidatos exentos de denuncias o sentencias por violencia física o familiar, acoso sexual o que adeudaran pensión.

Yucatán (Marcrix Noticias).- Este criterio, inspirado en la plataforma 3 de 3 contra la violencia, que desde 2020 impulsa el colectivo Las Constituyentes MX, es una causa legislativa y activismo ciudadano.

En Edoméx, Oaxaca, Chihuahua, Jalisco y Yucatán, es ley que para aspirar a cargos de elección, los candidatos no deben tener antecedentes, investigaciones, procesos o condenas por violencia doméstica, agresión sexual o deber pensión; la iniciativa se discutirá en el Congreso de Morelos.

Esta idea de “no más agresores en el poder” enfrenta trabas: si bien el TEPJF validó el criterio del INE, cuando los potenciales sancionados interpusieron quejas, los magistrados inclinaron la balanza a su favor; Yndira Sandoval, fundadora de la agrupación, acusó que los jueces se ponen del lado de los deudores.

Aleida Alavez, Vicecoordinadora de los diputados de MORENA, señaló que se logró dictaminar una reforma al artículo 41 constitucional, pero no transitó por falta de apoyo “de los compañeros”; aún así, confía en legislar la 3 de 3 este año.

Feministas, legisladoras y víctimas, impulsaron iniciativas para sancionar incluso con inhabilitación a cargos a quienes incurran en violencia, siendo funcionarios o empleados que reciban recursos del Estado.

Agencias / Vox Populi Noticias

👉🏽 Facebook https://www.facebook.com/MarcrixNoticias1/
👉🏽 Youtube
https://bit.ly/marcrixyoutube
https://www.youtube.com/channel/UC-SBqQGe6yp7q8MggW4UBKQ

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página