La Conagua señala que la trayectoria de la de “Beatriz” es con desplazamiento paralelo a las costas de Colima, Jalisco y Michoacán

Colima (Marcrix Noticias).- La tormenta tropical “Beatriz” evolucionó a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson y pronostican lluvias torrenciales en diversos estados.

La Conagua señala que la trayectoria de la de “Beatriz” es con desplazamiento paralelo a las costas de Colima, Jalisco y Michoacán, podrían generarse lluvias torrenciales en Colima, Guerrero, Jalisco y Michoacán.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, mantiene vigilancia por efectos de huracán de Zihuatanejo, Guerrero, hasta Cabo Corrientes, Jalisco y zona de prevención por efectos de huracán de Cabo Corrientes, Jalisco, a Punta Mita, Nayarit.

 ¿Dónde se ubica y qué estados afectará?

El huracán “Beatriz” se ubicaba a 115 kilómetros (km) al oeste-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, y a 140 km al sur-sureste de Lázaro Cárdenas, Michoacán.

Tiene vientos máximos sostenidos de 100 km/h, rachas de 120 km/h y se desplaza hacia el noroeste a 20 km/h.

Los estados que afectará el huracán Beatriz:

Lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]): Colima, Guerrero, Jalisco y Michoacán.

Lluvias intensas (de 75 a 150 mm): Chiapas y Oaxaca.

Lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm): Estado de México, Guanajuato, Morelos, Puebla, Chihuahua, Durango, Nayarit, Sinaloa y Veracruz.

Lluvias fuertes (de 25 a 50 mm): Ciudad de México, Campeche, Querétaro, Sonora, Tabasco y Zacatecas.

Intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm): Aguascalientes, Coahuila, Hidalgo, Nuevo León, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala y Yucatán.

Con información de SUN

By Editor3

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página