Las familias priorizan la educación de los niños, dejando a las niñas en casa o en trabajos domésticos.
Cancún (Marcrix Noticias)-Hasta hace tres años, antes de la pandemia, las cifras de embarazo adolescente eran preocupantes, y actualmente, se reporta un alto porcentaje de deserción escolar, especialmente entre las niñas.
Cecilia Acosta, directora del Centro Integral de Atención para la Mujer (CIAM), indicó que ocho de cada diez niñas terminan la primaria, pero muchas abandonan la secundaria, con casos extremos en preparatorias donde seis de cada diez estudiantes han salido embarazadas.
La violencia física y sexual también juega un papel en este fenómeno, dificultando que las jóvenes continúen sus estudios.
Para abordar esta situación, se han implementado programas como “Niñas al poder”, que busca empoderar a las jóvenes a través de la interacción con mujeres profesionales en campos tradicionalmente masculinos.
Según el Inegi, de los 11 mil alumbramientos en 2023 en Quintana Roo, 764 fueron de adolescentes de entre 16 y 17 años.