En Cancún, 40% de la población consume bebidas etílicas

Del 21 al 27 de octubre se llevará a cabo la 5ª Semana Nacional del Alcohólico en Instituciones y Entornos de Tratamiento

Cancún (Marcrix Noticias).- Los focos rojos de las adicciones, específicamente de alcoholismo, están encendidos en Cancún, donde las últimas estadísticas que se tienen es que el 40% de la población consume bebidas etílicas, afirmó el Comisionado Estatal Contra las Adicciones, Francisco José Boneta Hurtado.

En conferencia de prensa que ofreció para hablar de la 15ª Semana Nacional del Alcohólico en Instituciones y Entornos de Tratamiento, que se llevará a cabo del 21 al 27 de octubre, el especialista advirtió que esa cifra del 40% de la población consumidora habla de que ya no son sólo jóvenes, ahora es prácticamente la mitad de toda la población, a todas las edades.

Sostuvo que en México el consumo de alcohol es diferente a países euorpeos, donde pueden consumirlo todos los días, incluso, por la mañana, pero sólo una copa, un aperitivo.

No obstante, el mexicano puede no consumir en una o varias semanas, pero cuando hay una fiesta o reunión, pareciera que toma todo el alcohol que acumuló, lo cual afecta sus órganos, sobre todo el hígado, que no está diseñado para procesar esa cantidad de alcohol.

Otro factor preocupante, dijo, son las fiestas de jóvenes, pues con el afán de ya no acudir a centros nocturnos porque se han vuelto muy peligrosos, los jóvenes organizan fiestas en sus casas, en donde por tarifas que no rebasan los 400 pesos, los asistentes tienen acceso a todo tipo de bebidas, hasta perder la conciencia.

El especialista comentó que ya tienen un acuerdo con el IMSS, en donde médicos especializados capacitaron a médicos de primer nivel para detectar pacientes con problemas de salud mental, lo cual permite detectar a tiempo, y atender, porque cuando los pacientes ya están internados o requieren tratamientos residencial, ya es demasiado tarde para la prevención.

Sostuvo que esa alianza ha sido muy benéfica porque las personas ya empiezan a saber que en las estancias de salud, hay posibilidades para tratar la salud mental y adicciones, con diagnóstico y tratamiento gratuito.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página