Involucra a los tres niveles de gobierno y se coordina con la Mesa Nacional de Seguridad.

Chetumal (Marcrix Noticias)- La carencia de una estrategia de comunicación entre Quintana Roo y las autoridades de los Estados Unidos ha favorecido el impacto de “warnings” emitidos a causa de la inseguridad que prevalece en sitios importantes de Quintana Roo.

El director de Promoción y Asuntos Internacionales de la Secretaría de Turismo (SECTUR), Emannuel Romain Ernest Rey, manifestó que ya se trabaja en estrategia de comunicación con Estados Unidos.

Durante su participación en la Feria Turística Adventure Travel México 2024, realizada en Chetumal, afirmó que la estrategia pretende desmitificar las percepciones que algunos sectores de la población de Estados Unidos tienen respecto a México, y particularmente en Quintana Roo.

También se pretende fortalecer los activos importantes, además de los sitios turísticos mundialmente conocidos de Quintana Roo, se fortalecerá promoción del Mundo Maya, que sigue causando impacto y atracción de visitantes extranjeros, no solo turistas, sino también investigadores y académicos.

Los estigmas referidos a la delincuencia han generado estereotipos que generan temor entre posibles visitantes, para disfrutar de los atractivos turísticos de Quintana Roo, por lo que con la nueva estrategia de comunicación, se espera desmitificar la situación.

La Secretaría de Turismo (SEDETUR) reporta que cada mes llegan a la entidad al menos 900 mil visitantes, que se suman a los casi 2 millones de habitantes de Quintana Roo, por lo que la nueva estrategia de comunicación va de la mano con las acciones que realiza la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de Quintana Roo, la cual está obligada a ampliar el margen de acciones para garantizar la integridad de la población y turistas.

Ahora con la inmediatez de las redes sociales, al darse hechos delictivos que afecten aun sea indirectamente a turistas, trascienden a nivel internacional.

En consecuencia, los consulados de Estados Unidos y Canadá, que son las naciones de donde provienen la mayoría de turistas, aunque también ha habido casos de países de Europa; han emitido alertas a viajeros.  

El funcionario expuso que los tres niveles de Gobierno trabajan en la estrategia de comunicación con Estados Unidos, para lo anterior, que es mínima parte, sea conocido a nivel internacional.

“Las distancias son largas y creer que en todos lados hay focos rojos no es posible… No son en todo el país… Vamos a trabajar en lo que se hace y ofrece para contrarrestar cualquier incidencia”, indicó.

México se ha consolidado como destino turístico y se va a ratificar y mantener el estatus, señaló Ernest Rey.

Al estar entre los cinco estados del Mundo Maya, Quintana Roo es preponderante en este objetivo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página