Esta etapa también marca una reactivación económica en otros sectores empresariales.

Cancún (Marcrix Noticias)-Con la llegada de la temporada baja en el sector turístico de Quintana Roo, que se extiende de septiembre a noviembre, las empresas del ramo están aprovechando este periodo para enfocarse en el mantenimiento de instalaciones, la capacitación de sus colaboradores y la reestructuración de áreas internas. Así lo destacó Angélica Frías, presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en el estado.

Frías explicó que, aunque cada empresa tiene políticas diferentes para enfrentar la temporada baja, muchas optan por aprovechar el tiempo para preparar sus infraestructuras y personal para la próxima temporada alta. Esto incluye no solo el mantenimiento de las instalaciones, sino también la planeación estratégica y la implementación de procesos de capacitación.

“Con el fin de la temporada vacacional de verano, sectores como directivos o dueños de empresas que habían aplazado decisiones de contratación de servicios o proveedores comienzan a reactivar la economía en estas áreas. Esto genera una reactivación económica en giros empresariales que dependen de la proveeduría y servicios para la hotelería”, explicó Frías.

Además, indicó que una de las estrategias más comunes entre las empresas para sus colaboradores durante este periodo es ofrecer flexibilidad en las vacaciones y permisos, lo que permite a los empleados tomarse un tiempo sin que eso afecte su antigüedad o su historial laboral. Esto es particularmente importante para que los trabajadores mantengan los beneficios de instituciones como el Infonavit.

Frías enfatizó que, a diferencia de otros sectores, las empresas asociadas a Coparmex no implementan “días solidarios” durante la temporada baja, sino que brindan flexibilidad para que los trabajadores puedan tomar sus vacaciones o permisos sin perjudicar su permanencia en la empresa.

“La clave es ofrecer flexibilidad sin recurrir a bajas laborales, para que los colaboradores puedan conservar su historial y tiempo de antigüedad. Esto es fundamental para acceder a beneficios como la compra de una casa a través del Infonavit”, concluyó.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página