El presidente de la Asociación Empresarios por Quintana Roo afirmó que las nuevas leyes laborales a favor del trabajador podrían ocasionar el quiebre de empresas o que entren a la informalidad
Cancún (Marcrix Noticias).- Incrementos de salarios, vacaciones, pensiones al ciento por ciento y jornada laboral de 40 horas puede provocar desaparición de empresas o que entren a la informalidad: Sergio León.
Sergio León, presidente de la Asociación Empresarios por Quintana Roo, reconoció que el incremento a los salarios mínimos, el aumento en los días en las vacaciones y las propuestas de ley en reducción de 40 horas de trabajo y las pensiones al 100 por ciento podrían ocasionar el quiebre de empresas o que entren a la informalidad.
“Yo creo que todo lo que pueda beneficiar a los colaboradores, los empresarios estamos totalmente de acuerdo, pero hay una realidad tenemos un México muy diferente y el 70 por ciento de nuestras empresas son micro, medianas y pequeñas, por lo que lo hemos dicho en diferentes foros Empresarios por Quintana Roo que esto se debiera de haberse hecho paulatino”, expresó en entrevista el empresario.
Explicó el entrevistado que ante ello no se puede operar de la misma forma grandes empresas con pequeñas, medianas y micro, porque estas tienen de 10 a 15 colaboradores; mientras que las grandes van de 100 a 150 obreros.
“No pueden operar de la misma forma las micro empresas que tienen uno dos o tres colaboradores, las pequeñas que tiene 5, 10 o 15colaboradores contra las grandes empresas que tiene más de 100 y 150 colaboradores”, indicó.
Sobre este tema explicó que en México el 70 por ciento de las empresas son MiPymes y estas con estas nuevas reformas podrían verse muy afectadas.
“Hay que entender bien que el 70 ‘0r ciento MiPymes que existen en el país somos los ciudadanos, somos del día a día, y que le apostamos un dinerito que tenemos guardado y nos volvemos empresarios, y es muy difícil salir adelante, pero generamos el 70 por ciento de la economía y el 70 por ciento de los espacios laborales”, destacó.
Finalmente, destacó que las nuevas reformas que se quieren implementar como la reducción de 40 horas y las pensiones al 100 por ciento provocarán el cierre de MiPymes o que se vayan a la informalidad.
“Hoy en día esa reducción de la jornada laboral puede provocar dos cosas, el cierre de empresas o que se pase a la informalidad; es muy importante que esta medida se pueda revaluar no podemos tener aumento de salario, aumento de vacaciones, reducción de jornada laboral y pensiones al cien por ciento por ciento en tres años y al final todo esto va en perjuicio contra nosotros como ciudadanos”, concluyó.
