El incremento en los días de vacaciones para los empleados, complica la gestión empresarial en Quintana Roo, en un entorno económico dependiente del turismo y con alta rotación de personal.
Cancún (Marcrix Noticias).- Las empresas en Quintana Roo enfrentan serios retos debido a la reciente reforma que amplió el número de días de vacaciones para los trabajadores. A pesar de que la reforma ha sido introducida de manera gradual en México, su impacto específico en el estado aún no es claramente perceptible.
Angélica Frías, presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) en Quintana Roo, ha señalado que las empresas locales están teniendo dificultades para medir el efecto real de esta medida debido a la complejidad de la dinámica económica regional.
La reforma tiene como objetivo mejorar las condiciones laborales y ofrecer a los trabajadores más tiempo de descanso, sin embargo, la adaptación a estos cambios ha resultado ser un desafío significativo para las empresas en Quintana Roo.

La presidenta de COPARMEX indicó que el entorno económico particular del estado, con su alta dependencia del turismo y las fluctuaciones estacionales en la demanda laboral, ha complicado la evaluación precisa de cómo el aumento en los días de vacaciones está influyendo en la operación de las empresas.
Las empresas locales se enfrentan a la necesidad de ajustar sus estrategias operativas para mantener la productividad mientras cumplen con las nuevas normativas laborales. La alta estacionalidad del turismo en Quintana Roo, junto con la fluctuación en la demanda de mano de obra, ha hecho que sea difícil para las empresas medir el impacto de la reforma en términos de costos y operatividad.
Frías destacó que, aunque se están realizando esfuerzos para integrar la reforma de manera efectiva, la situación económica local sigue representando un obstáculo considerable. Las empresas deben encontrar un equilibrio entre cumplir con la nueva normativa y mantener su competitividad en un entorno económico caracterizado por su volatilidad.