Las inscripciones de aspirantes se abrirán mañana 4 de julio

Ciudad de México (Marcrix Noticias).— El Comité que organizará el proceso para elegir al candidato o candidata presidencial del Frente Amplio por México lanzó la convocatoria respectiva en la cual definió los requisitos que deben cumplir los aspirantes.

El Comité, integrado la semana pasada por ex consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE) y el Instituto Nacional Electoral (INE), también presentó las bases que regirán los registros, cuya apertura dará inicio mañana martes 4 de julio.

La primera etapa del proceso será el registro de aspirantes el cual concluirá el 9 de julio.

Los requisitos son:

– Contar con una cita ante el Comité Organizador para entregar solicitud y documentos.

– Copia de acta de nacimiento.

– Copia del INE con fotografía.

– Curriculum que acredite antecedentes.

– Una carta de exposición de motivos en donde expresen por qué quieren representar al Frente.

– Contar con la declaración 3 de 3 en transparencia.

– La declaración 3 de 3 de violencia.

– Carta de derechos y obligaciones partidistas.

– Consentimiento de uso de datos personales de conformidad con la ley.

– La designación de persona representante para recibir y oír notificaciones.

– Firma de conformidad con el método.

El 10 de julio el Comité Organizador informará quiénes participaron y cumplieron con los requisitos, por lo que podrán acceder a una plataforma para registro de “simpatías”.

Esta plataforma estará disponible desde el 12 de julio, y hasta el 5 de agosto.

Serán 150 mil firmas en al menos 17 entidades por dispersión geográfica las que deberán captarse a través de la aplicación y para el 10 de agosto se presenta el primer gran foro en donde participarán los aspirantes que haya cumplido con las firmas.

Habrá un primer sondeo de opinión del 11 al 16 de agosto, con el cual se hará una valoración y se informará a los participantes los criterios de evaluación.

Tras ello quedarán hasta esta etapa tres aspirantes, quienes tengan los mejores resultados de opinión. Participarán en cinco foros en cinco circunscripciones: el primero el 17 de agosto en Tijuana; el segundo el 19 en Monterrey; 22 de agosto en León; 24 en Guadalajara; 26 en Mérida.

Se levantará el segundo estudio de opinión del 27 al 30 de agosto, cuyos cuestionarios y metodología se darán a conocer a los aspirantes y para el 3 de septiembre se darán a conocer los resultados del segundo estudio de opinión y se dará a conocer a la persona ganadora.

Los resultados de la jornada tendrá un valor de 50 % y el segundo estudio de opinión tendrá otro 50 %; la persona ganadora será quien tenga el mejor desempeño en ambos y la fiscalización de recursos correrá a cargo del INE.

(Con información de Infobae. Foto: redes sociales)

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página