Este fenómeno, que históricamente afecta los flujos turísticos, se suma a la temporada baja, con ocupaciones por debajo del 60%.

Cancún (Marcrix Noticias)-El proceso electoral para elegir al próximo presidente de Estados Unidos, programado para el 5 de noviembre de 2024, afectará de manera notable la ocupación hotelera en Cancún y otras zonas turísticas de Quintana Roo. Según estimaciones del sector, se espera una disminución del mercado estadounidense de al menos un 8%, lo que repercutirá en las reservas hoteleras al inicio de noviembre.

Jesús Almaguer Salazar, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, explicó que este fenómeno no es nuevo, ya que históricamente se observa una caída en los flujos turísticos desde Estados Unidos en años electorales. “Ellos se quedan a la expectativa para ver cómo vienen los cambios, y esto va a incidir en las ocupaciones”, señaló.

La disminución de turistas estadounidenses llega en un momento en el que la ocupación hotelera ya se encuentra por debajo del 60%, en plena temporada baja. Datos recientes de la Agencia Federal de Aviación Civil de México muestran que en las principales rutas entre Estados Unidos y Cancún, dos de las cuatro conexiones más importantes, Houston-Cancún y Atlanta-Cancún, registraron descensos de pasajeros del 8.6% y 5.7%, respectivamente, en el periodo de enero a agosto de este año.

Ramón Rosello, presidente de la Asociación de Hoteles de Costa Mujeres, añadió que, a pesar de esta disminución, las inversiones en este destino continúan, destacando que la región sigue siendo un atractivo para el turismo de lujo.

En el ámbito nacional, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó una disminución del 6.2% en el turismo de internación por vía aérea durante agosto, mientras que el turismo que ingresó por vía terrestre aumentó en un 20.4%, una tendencia que contrasta con las expectativas de cara a la temporada invernal.

El impacto de las elecciones estadounidenses en el turismo es un recordatorio de la fuerte interdependencia entre el sector turístico de Quintana Roo y el mercado internacional, particularmente el de Estados Unidos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página