Pedro Pablo Elizondo dijo que a los jóvenes se les tiene que mantener ocupados en las cosas de Dios
Cacnún (Marcrix Noticias).- El obispo de la Diócesis de Cancún-Chetumal, Pedro Pablo Elizondo Cárdenas, declaró que se tiene que trabajar en recomponer el tejido social, ya que reconoció que en estos tiempos se nos está desbaratando.
“Todos los obispos, todas las diócesis nos vamos a juntar en Puebla para ver la manera de reforzar el tejido social y la familia, porque ahí en la familia está el núcleo, la cedula, la fuerza de la sociedad y si se desbarata las familias, se desbarata el tejido social, y a donde vamos a parar”, declaró Elizondo Cárdenas entrevistado al final de la misa de este domingo-en la catedral de esta ciudad- cuestionado sobre la próxima reunión que realizará el Episcopado Mexicano para tratar el tema de inseguridad en México y como ayudar a solucionarla.
Ante ello, el entrevistado urgió en que se tiene que trabajar en la reconstrucción del tejido social, porque este se está desbaratando.
“Entonces la iglesia tiene una misión muy grande y ya hay proyectos elaborados y muy bien pensados por los jesuitas- la compañía de Jesús- tiene varias formas de ir reconstruyendo el tejido social, que se nos está desbaratando”, destacó.
Por otra parte el líder religioso cuestionado sobre qué hacer para que los jóvenes no se vayan por caminos equivocados o anden haciendo cosas malas, explicó que se les tiene que mantener ocupados en las cosas de Dios.
“Los jóvenes de hoy son diferentes a los de antes, nosotros como que éramos más tranquilos, ahora les cuesta mucho escuchar y ellos opinan, participan y se ponen a trabajar; si ayudan en Caritas, si reparten despensas -en los últimos terremotos ellos fueron los que estaban más activos- entonces nosotros tenemos que ayudarles a servir para que se sientan útiles”, destacó.
Finalmente, cuestionado sobre el llamado que realizó el Papa Francisco de que la Iglesia tiene que trabajar mucho en los jóvenes para que se acerquen a la iglesia, ya que no hacerlo el catolicismo podría desaparecer, debido a que reconoció que en las parroquias van más personas de la tercera edad y adultos; ante ello el religioso destacó que tienen mucha esperanza en esta nueva generación.
“Los jóvenes son el presente y futuro de la iglesia, y ahora en Lisboa se van a juntar con el Santo Padre, serán miles; el Papa hoy en la mañana saludó a los jóvenes mexicanos, como que está comenzando, sabemos que hay como una generación perdida de 30 años para arriba, pero los jóvenes de 30 para abajo están más sanos, sin complicación y ellos tienen el alma más sincera y humilde, por eso tengo mucha esperanza en la nueva generación de los 20 para abajo y de los 20 para arriba, Dios puede hacer un milagro”, concluyó.

Es por la falta de amor. Y la gente ya está despertando, están entendiendo que todas las religiones han sido un engaño. Y con la imposición de la homosexualidad en las escuelas a tan temprana edad, vamos estar peor. Por se sigue una agenda 2030. Impuesta por la elite internacional. Los dueños del mundo. De las religiones y del dinero. Busca en Google quien es el dueño de las religiones. Y del mundo.