La iniciativa busca mejorar las condiciones laborales y aumentar la productividad de los trabajadores sin aplicar la medida de manera gradual.

México (Marcrix Noticias)-El Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (PT) ha retomado la iniciativa de reducir la jornada laboral en México, proponiendo una modificación al artículo 123 de la Constitución. Reginaldo Sandoval Flores, coordinador del PT en la Cámara de Diputados, anunció que esta reforma reduciría la jornada semanal de 48 a 40 horas para mejorar las condiciones laborales y, a su vez, aumentar la productividad y competitividad de la economía mexicana.

En conferencia de prensa, Sandoval destacó que esta propuesta ya había sido presentada anteriormente por Araceli Celestino y otra diputada de Chihuahua, aunque no prosperó en el proceso legislativo. Ahora, el PT retoma la discusión en línea con la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien también apoya la reducción de la jornada laboral.

El legislador subrayó que existe una desconexión entre el número de horas trabajadas y la productividad de los empleados, citando ejemplos de países donde se trabaja menos horas, pero se obtiene una mayor compensación. Según Sandoval, “se ha demostrado que, en los países donde se trabaja menos, los trabajadores reciben más y en aquellos donde se trabaja más, como en México, reciben menos”.

Reducción sin gradualidad

El PT ha propuesto implementar esta reforma sin una aplicación gradual, convencidos de que un mayor descanso para los trabajadores se traducirá directamente en un mejor rendimiento y mayor competitividad. “Este descanso mayor permitirá un aumento en la productividad de los trabajadores y eso mejorará la competitividad del país”, afirmó Sandoval.

Con esta medida, el Partido del Trabajo busca abrir la discusión en el Congreso y lograr su aprobación como parte de los esfuerzos de la Cuarta Transformación para mejorar las condiciones de los trabajadores en México.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página