El aguacate de Jalisco se prepara para brillar durante el Super Bowl LIX, destacándose como un referente culinario.
Jalisco (Marcrix Noticias)- El aguacate, conocido como el rey de las botanas en el Super Bowl, se alista para ser el protagonista principal durante la edición LIX del evento deportivo más importante de Estados Unidos. Este año, más de 15 mil toneladas de aguacate provenientes de Jalisco serán enviadas para realzar los guacamoles que acompañan las celebraciones del Super Bowl, consolidando al fruto como uno de los embajadores culinarios más representativos de la región.
Álvaro Azpeitia Covarrubias, vicecoordinador del Consejo de Industriales de Jalisco, destacó el gran valor de esta participación: “El aguacate será un referente en este año para este gran evento de marca mundial”. Esta cifra refleja el esfuerzo de los productores jaliscienses que se dedican a mantener la calidad y sabor inigualables del aguacate.
Una vitrina global para los productos mexicanos:
El Super Bowl se ha convertido en una plataforma clave para promover productos mexicanos, y los industriales jaliscienses están aprovechando esta oportunidad para llevar sus productos a nivel internacional. Además del aguacate, Jalisco busca destacar otros productos icónicos como el tequila, que vive un ajuste tras el auge experimentado durante la pandemia. Aunque la producción se ha estabilizado, la crisis de disponibilidad del agave ha impulsado a los empresarios a explorar nuevos horizontes.
Azpeitia comentó que, además del tequila, se están desarrollando productos innovadores derivados del agave, como geles, sales y artículos de consumo, lo que abre nuevas oportunidades en mercados internacionales.
Apuesta por la cooperación internacional:
El Consejo de Industriales de Jalisco mantiene una estrecha colaboración con autoridades y empresarios para promover estos productos más allá de las fronteras, buscando asegurar su presencia en mercados globales. “Estamos pendientes de seguir coordinándonos con todas las autoridades para llevar un networking con empresarios, no solo del país, sino a nivel internacional”, subrayó Azpeitia.
Este enfoque proactivo permite que productos tradicionales como el aguacate y el tequila continúen ganando terreno, mientras que nuevos productos derivados del agave se abren paso en mercados de todo el mundo. La participación de Jalisco en eventos globales como el Super Bowl contribuye al posicionamiento de la gastronomía mexicana a nivel internacional.
