Se publicó la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del Inegi
Cancún (Marcrix Noticias).- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del tercer trimestre de este año, que corresponden de junio a septiembre de 2024.
El objetivo es obtener datos de cómo la población de 18 años y más percibe la seguridad pública en su comunidad: 91 ciudades, municipios o alcaldías son parte del reporte.
En Quintana Roo, 73.2% de los encuestados que viven en Cancún consideran que vivir en esta ciudad es inseguro, mientras que en junio de este mismo año, lo pensaban el 77.8%.

En Chetumal, de acuerdo con la ENSU, bajó la percepción de inseguridad 10.7 puntos de junio a septiembre, mientras que en el segundo trimestre del año estaba en 73.3% en el tercer trimestre se coloca en 62.6%.
Tomando en cuenta todas las entidades de la encuesta, el 58.6 % de la población de 18 años y más consideró inseguro vivir en su ciudad.
Las 5 poblaciones con percepción más insegura son Tapachula (Chiapas), con 91.9%; Naucalpan de Juárez (Estado de Mexico y zona metropolitana de la CDMX), con 88.0%; Fresnillo (Zacatecas), con 87.9% y que en el periodo pasado estaba en el primer lugar; Ecatepec de Morelos (Estado de Mexico y zona metropolitana de la CDMX), con 87%; e Irapuato (Guanajuato), con 86.4%.

En contraparte, las 5 ciudades donde la población tuvo menor percepción de miedo fueron San Pedro Garza García (Monterrey, Nuevo León), con 13.7%; alcaldía Benito Juárez (CDMX), con 17.5%; Tampico (Tamaulipas), con 20%; Piedad Negras (Coahuila), con 20.2%; y Puerto Vallarta (Jalisco), con 21.3%.