Reyes Antonio de la Rosa Muñoz, está acusado de desviar más de 300 millones de pesos destinados a ejidatarios, para el pago de tierras por el Tren Maya.
Cancún (Marcrix Noticias).- Reyes Antonio de la Rosa Muñoz, excomisariado ejidal de Alfredo V. Bonfil y exdiputado local por el PRI, enfrenta una orden de aprehensión por su presunta responsabilidad en un fraude que supera los 300 millones de pesos, relacionados con la venta de tierras para el megaproyecto del Tren Maya en Cancún.
De acuerdo con las investigaciones, el delito se cometió luego de que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), transfiriera un total de 443 millones de pesos en 2022 a la cuenta personal de De la Rosa Muñoz, cuando los recursos debían haber sido depositados directamente a la cuenta oficial del ejido.
El argumento utilizado para justificar el desvío fue que el entonces tesorero ejidal, Silvestre Córdova Pacheco, enfrentaba problemas fiscales ante el SAT, lo que supuestamente impedía canalizar los fondos a nombre de la comisaría.
Los depósitos se realizaron en tres transferencias, el 22 de abril por 72 millones de pesos, el 25 de abril por 291 millones y una última en mayo por 80 millones, según documentos que forman parte de la carpeta de investigación.
El dinero tenía como destino compensar a ejidatarios, por las tierras donde se proyectaba una estación del Tren Maya, cerca del Aeropuerto Internacional de Cancún, sin embargo, los comuneros aseguran que jamás recibieron dichos pagos.
Reyes Antonio de la Rosa, quien fue diputado local entre 2016 y 2019 durante la XV Legislatura del Congreso de Quintana Roo, ha sido señalado públicamente por los propios ejidatarios desde hace dos años, sin que hasta ahora se hubiera avanzado en su proceso penal.
Incluso han solicitado la intervención directa de la gobernadora Mara Lezama, para que se haga justicia.