Más de 40 aeropuertos del país disminuirán su capacidad desde el viernes para aliviar la presión sobre los controladores aéreos, afectados por el paro federal que ya suma 36 días.
WASHINGTON (Marcrix Noticias). — El gobierno de Estados Unidos anunció que a partir del viernes se cancelarán vuelos en al menos 40 aeropuertos del país, como parte de las medidas para enfrentar la escasez de personal en el control aéreo provocada por el cierre gubernamental más largo en la historia del país, que este miércoles llegó a su día 36.
El secretario de Transporte, Sean Duffy, informó en conferencia de prensa que se aplicará una reducción del 10% en la capacidad operativa de los principales aeropuertos, con el objetivo de “reducir la presión” sobre los equipos de control aéreo, afectados por la falta de recursos y el ausentismo laboral.
“Nos hacen falta alrededor de 2.000 controladores aéreos activos, por lo que debemos disminuir el número de vuelos que supervisan”, explicó Duffy, quien reconoció que la medida afectará temporalmente la conectividad nacional e internacional.
Desde el 1 de octubre, miles de empleados federales permanecen en licencia sin sueldo, mientras que otros tantos siguen laborando sin recibir su salario. Entre ellos se encuentran más de 60 mil controladores aéreos y agentes de seguridad del transporte, quienes acumulan ya un mes sin paga.
El director de la Administración Federal de Aviación (FAA), Bryan Bedford, señaló que la decisión busca prevenir riesgos operativos y evitar un colapso en el sistema aéreo.
“Vamos a pedir a las aerolíneas que colaboren reduciendo sus planes de vuelo. El sistema sigue siendo seguro, pero debemos actuar antes de que la situación empeore”, indicó.
Bedford, con más de tres décadas de experiencia en el sector, calificó el momento como “una situación muy inusual”, y reconoció que muchos controladores han estado trabajando horas extra y jornadas extendidas para mantener la seguridad aérea.
“Queremos aliviar esta presión antes de que se convierta en un problema mayor. Nuestros equipos están haciendo un esfuerzo enorme, pero necesitamos recuperar la normalidad cuanto antes”, puntualizó.
Mientras tanto, las negociaciones entre demócratas y republicanos en el Congreso permanecen estancadas, sin señales de un acuerdo que permita reabrir el gobierno y restablecer los pagos a cientos de miles de empleados federales.
