El Departamento del Tesoro señaló a la organización Bhardwaj y a su líder Vikrant Bhardwaj por traficar migrantes, lavar dinero y colaborar con el Cártel de Sinaloa.

Washington / Cancún, Q. Roo (Marcrix Noticias). – El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció sanciones contra la Organización de Tráfico de Personas Bhardwaj, un grupo criminal internacional con sede en Cancún, México, junto con su líder Vikrant Bhardwaj, tres personas más y 16 empresas relacionadas.

De acuerdo con el informe oficial, la organización ha traficado a miles de migrantes desde distintas regiones del mundo hacia Estados Unidos, además de participar en narcotráfico, sobornos y lavado de dinero.

Las sanciones, aplicadas bajo la Orden Ejecutiva 13581, buscan bloquear sus operaciones financieras y frenar su capacidad de seguir operando. La acción se llevó a cabo en coordinación con autoridades estadounidenses y la Unidad de Inteligencia Financiera de México.

El Departamento del Tesoro describió al grupo como una red sofisticada que utiliza aviones y yates para trasladar migrantes sin documentos desde países considerados de riesgo. Una vez en México, los transportan principalmente a Cancún, donde son alojados en hostales y hoteles antes de ser llevados hacia la frontera norte.

La organización colabora con el grupo criminal Hernández Salas, sancionado en 2023, y utiliza la ruta Tapachula–Cancún–Mexicali para cruzar personas hacia Estados Unidos.

Entre los operadores identificados se encuentran José Germán Valadez Flores, empresario vinculado al tráfico de migrantes mediante sobornos a funcionarios mexicanos, y Jorge Alejandro Mendoza Villegas, ex policía de Quintana Roo con acceso al Aeropuerto Internacional de Cancún, quien habría coordinado el traslado de migrantes indocumentados desde 2020.

El Tesoro estadounidense señaló que los servicios de tráfico humano generan miles de dólares por persona y que la red recibe apoyo operativo del Cártel de Sinaloa.

Vikrant Bhardwaj, ciudadano con doble nacionalidad indo-mexicana, es considerado el líder y fundador de la organización, así como director ejecutivo de diversas empresas en México, India y los Emiratos Árabes Unidos, desde donde presuntamente lava dinero ilícito a través de negocios y marinas.

Con estas designaciones, Estados Unidos busca asfixiar las operaciones financieras de la red criminal y reforzar la cooperación binacional para combatir el tráfico de personas en territorio mexicano.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página