Todo lo que necesitas saber para observar este fenómeno astronómico, incluido cómo se formará el característico color rojo de la Luna.

México (Marcrix Noticias)-Un impresionante eclipse lunar total ocurrirá pronto, ofreciendo un espectáculo celestial visible en gran parte del hemisferio occidental. Este fenómeno se da cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra sobre la superficie lunar.

Durante la fase de totalidad, la Luna adquirirá un tono rojo cobrizo, fenómeno popularmente conocido como “luna de sangre”. Esto sucede porque la atmósfera terrestre filtra la luz solar, dejando pasar solo las longitudes de onda rojizas que iluminan la Luna.

Fases y horarios clave del eclipse lunar total:

 Inicio del eclipse penumbral: 8:57 p. m. PDT (03:57 UTC) – La Luna comienza a oscurecerse levemente.
 Inicio del eclipse parcial: 10:09 p. m. PDT (05:09 UTC) – Se observa una “mordida” en el disco lunar.
 Inicio de la totalidad: 11:26 p. m. PDT (06:26 UTC) – La Luna se tiñe de rojo cobrizo.
 Fin de la totalidad: 12:31 a. m. PDT (07:31 UTC) – El color rojo comienza a desvanecerse.

Los eclipses lunares totales son eventos fascinantes que pueden disfrutarse sin necesidad de equipo especializado, a diferencia de los eclipses solares. Para una mejor observación, se recomienda buscar un lugar con cielos despejados y poca contaminación lumínica.

Este eclipse es una oportunidad imperdible para astrónomos y aficionados que deseen apreciar uno de los fenómenos más asombrosos del cielo nocturno.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página