La Concanaco informó que su exclusión del organismo cúpula se hizo efectiva a partir del miércoles 2 de abril
CDMX (Marcrix Noticias).- El Consejo Coordinador Empresarial (CCE), considerado el organismo cúpula del sector privado mexicano, suspendió de manera provisional la participación de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turism0 (Concanaco-Servytur), por su respaldo público a la reforma a la Ley del Infonavit.
La Concanaco-Servytur indicó en un comunicado que la suspensión fue aprobada el 2 de abril por seis de los siete presidentes que integran la Comisión Ejecutiva del CCE.
Indicó que el Consejo Directivo Nacional de la Concanaco-Servytur respaldó la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbam Pardo porque se amplía el acceso a la vivienda para millones de trabajadores, fortalece el mercado interno y fomenta el bienestar familiar.
“Lo hicimos con argumentos técnicos, en espacios de diálogo y con propuestas entregadas formalmente al Ejecutivo y al Congreso, aprobadas por nuestro Consejo Nacional”, dijo la Confederación.
Señaló que “en estos momentos, México necesita unidad, visión de futuro y colaboración responsable. Lamentamos que una decisión tan delicada haya sido tomada de manera apresurada y sin escuchar la voz de millones de negocios representados por esta Confederación”.
En el comunicado, la Concanaco-Servytur reiteró que “no se aparta del diálogo; por el contrario: seguiremos tendiendo puentes, construyendo acuerdos y representando con firmeza a los sectores de comercio, servicios y turismo, que por Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones, representamos y que nos han confiado su voz desde hace 108 años de historia en nuestras mil instalaciones y a través de nuestros líderes empresariales y de opinión, con arraigo en las poblaciones en 258 Cámaras Empresariales que nos conforman”.
“La exclusión no debe ser el camino cuando lo que está en juego es el desarrollo con justicia y el impulso a los sectores productivos del país”, dijo la Confederación.