Esta enfermedad durante el 2024 ha generado más de 160 nuevos diagnósticos.
Cancún (Marcrix Noticias)-Sandra Pérez Silva, coordinadora del servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital General Regional número 17del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo, hizo un llamado a las mujeres a no descuidar su salud y realizarse la mastografía anual para la detección temprana del cáncer de mama.
La especialista destacó que este examen, junto con la autoexploración mensual, permite detectar tumores en sus etapas iniciales, aumentando significativamente las probabilidades de sobrevida.
En lo que va de 2024, más de 160 nuevos diagnósticos de cáncer de mama han sido reportados en el estado, subrayando la importancia de los exámenes preventivos. Según Pérez Silva, la mastografía es una herramienta capaz de identificar microcalcificaciones y otras alteraciones que no son palpables, lo que facilita un diagnóstico en etapas tempranas.
A pesar de estas recomendaciones, dos de cada 10 mujeres mayores de 40 años no se realizan el estudio de manera anual, lo que incrementa el riesgo de no detectar a tiempo este tipo de cáncer. La especialista recordó que, aunque las mujeres menores de 17 años tienen un bajo riesgo, no están exentas de esta enfermedad, por lo que es fundamental fomentar la autoexploración mensual desde la adolescencia.
El IMSS invita a la población a participar en la feria de servicios que se llevará a cabo el 18 de octubre en la explanada del Hospital General Regional número 17 en Cancún, donde se ofrecerán revisiones gratuitas y orientación para la detección de cáncer de mama, sin importar la afiliación de las asistentes. El evento estará abierto de 9:00 a 15:00 horas, y se espera atender hasta 900 personas, con el apoyo de un camión especializado en mastografías.
