Marcela Figueroa Franco reveló que el país registra una disminución en los homicidios dolosos, aunque persisten focos rojos en siete entidades.

México ( Marcrix Noticias)-México mantiene una tendencia a la baja en los homicidios dolosos, según el reporte de incidencia delictiva presentado por la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) con corte al 31 de octubre.

La titular del organismo, Marcela Figueroa Franco, informó que el promedio diario de asesinatos pasó de 77.1 en enero a 54.5 en octubre, lo que equivale a 32 homicidios menos por día. En comparación con septiembre de 2024, la reducción alcanza un 37% en la incidencia diaria.

De acuerdo con la funcionaria, el promedio histórico de homicidios dolosos entre 2018 y 2025 era de 100.5 casos al día, mientras que el promedio de este año, con corte a octubre, se ubica en 66.1 asesinatos diarios, lo que representa una disminución del 34% respecto a los niveles registrados al inicio del periodo.

“Siete entidades concentran prácticamente la mitad de los homicidios dolosos en el país, lo que nos muestra dónde deben reforzarse las estrategias de seguridad”, explicó Figueroa Franco.

Las entidades con mayor número de homicidios son Guanajuato (11.1%), Chihuahua (7.6%), Baja California (7.3%), Sinaloa (7.1%), Estado de México (6.6%), Guerrero (5.7%) y Michoacán (5.6%), que en conjunto suman el 51% del total nacional.

Durante octubre se registró un leve reacomodo: Chihuahua encabezó la lista con 9.2% de los casos, seguida por Guanajuato (8.6%), Sinaloa (7.7%), Baja California (7.2%), Estado de México (7.1%), Michoacán (6.4%) y Morelos (5%).

Avances en las entidades

El informe detalla que 26 de las 32 entidades redujeron su promedio diario de homicidios dolosos entre enero y octubre de 2025. Las caídas más notables se registraron en Zacatecas (70.5%), Chiapas (58.7%) y Quintana Roo (57.3%).

Sobre Guanajuato, históricamente una de las regiones más violentas, Figueroa Franco recordó que al inicio del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, en septiembre de 2024, encabezaba los índices de homicidio a nivel nacional. “A pesar de un repunte a finales de 2024, la tendencia se ha revertido y la entidad suma ya ocho meses consecutivos con descensos sostenidos”, puntualizó.

Finalmente, el reporte subraya que aunque la mayoría de los estados muestran mejoras, la violencia se mantiene concentrada en regiones específicas donde el Gobierno Federal aplica operativos focalizados y estrategias integralespara reducir la incidencia delictiva.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página