La propuesta plantea semana de cinco días con descanso sabatino pagado y horarios acordados entre empleado y empleador.

México (Marcrix Noticias)-La Cámara de Diputados recibió una nueva iniciativa para reducir la jornada laboral máxima a 40 horas semanales.

La propuesta surge desde el Congreso de Baja California e incluye reformas a la Constitución y la Ley Federal del Trabajo.

Flexibilidad y compensación sabatina

La iniciativa permite que la distribución de las horas se acuerde entre el empleador y el trabajador, siempre que no exceda las 40 horas semanales.

Por cada 40 horas laboradas, el trabajador tendrá derecho a un día de descanso con goce de salario íntegro, preferentemente el sábado.

Además, quienes trabajen sábados o domingos recibirán una prima mínima del 25 % sobre el salario diario ordinario.

Avance legislativo pendiente

La reforma fue turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales, donde deberá ser estudiada antes de avanzar al Pleno.

Hasta ahora se han presentado 13 iniciativas en la LXVI Legislatura con el mismo objetivo, aunque ninguna había contemplado esta fórmula flexible y la prima sabatina.

Contexto nacional e internacional

El Gobierno federal busca una transición gradual hacia una jornada de 40 horas, con una meta para que la reforma esté completa en 2030.

En América Latina, países como Chile, Colombia y Venezuela ya avanzan o implementan reformas similares, con resultados que muestran mejora en calidad de vida y conciliación laboral.

Detalles que ilustran la propuesta

El enfoque destaca por tres elementos clave:

  • La jornada laboral máxima de 40 horas, sin recortes en salario.

  • Flexibilidad en cómo se distribuyen esas horas durante la semana.

  • Prima sabatina del 25 %, con descanso pagado al completar las 40 horas.

Estos elementos ejemplifican la intención de modernizar la legislación laboral respetando los derechos del trabajador y la viabilidad empresarial.

Con información de Infobae

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página