La medida busca proteger la salud infantil e impondrá sanciones a quienes incumplan.

México (Marcrix Noticias)-La Cámara de Diputados aprobó recientemente una reforma que prohíbe la venta de bebidas energéticas a menores de 18 años.

La medida tiene como objetivo proteger la salud de los jóvenes, ante los riesgos que estas bebidas representan para su desarrollo y bienestar.

La iniciativa fue respaldada por la mayoría de los legisladores, reflejando un consenso amplio en torno a la prevención del consumo temprano de productos con altas cantidades de cafeína y estimulantes.

Sanciones y multas

La reforma establece sanciones económicas para quienes infrinjan la prohibición, incluyendo multas que pueden variar según la gravedad de la infracción y la reincidencia del comerciante.

Además, los comercios podrían enfrentar suspensión temporal de licencias o clausura parcial si se detecta incumplimiento reiterado.

El objetivo es que la medida funcione como un freno efectivo al acceso de menores a estos productos, fomentando una cultura de responsabilidad en la venta y consumo.

Contexto y antecedentes

La iniciativa surge en el marco de una serie de acciones legislativas destinadas a proteger la salud de los jóvenes, similares a restricciones ya aplicadas a tabaco, vapeadores y otras sustancias.

Expertos en salud pública han señalado que la ingesta de bebidas energéticas en menores puede provocar problemas cardiovasculares, alteraciones del sueño y dependencia a la cafeína.

Campaña de concientización

Como complemento a la prohibición, el gobierno y autoridades sanitarias impulsarán campañas informativas dirigidas a jóvenes y padres de familia.

Se busca generar conciencia sobre los riesgos del consumo temprano de bebidas energéticas y fomentar hábitos más saludables desde la adolescencia.

Con información de El Financiero

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página