Sin argumento alguno los diputados se incrementaron su sueldo en casi un 10 por ciento.
Ciudad de México (Marcrix Noticias).- Lo que el Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, aprobó el incremento de un 9.53% al salario de los legisladores dentro del Paquete Económico 2026.
Mientras que otros sectores de la población económicamente activa, está en espera del anhelado monto del incremento al salario mínimo nacional.
En el discurso de la austeridad republicana, de acuerdo a la Gaceta Legislativo, no hay argumento que indique la “necesidad” de los legisladores para incrementar su salario en 9.53%.
De acuerdo a las aprobaciones en Comisiones Legislativas no hay aumento en el Ejecutivo Federal en salarios, así como tampoco en los ministros y jueces del Poder Judicial y mucho menos en los Semáforos de la República.
Solo los 500 diputados, a través de las fracciones parlamentarios decidieron darle más valor a su “trabajo legislativo” y aprobaron un aumento del 9.53 por ciento a sus salarios.
La deuda pública de México es 17.6 billones de pesos, y millones de mexicanos sobreviven con un salario mínimo que no alcanza ni para la quincena.
Los diputados ganaran a partir de 2026, 114 mil pesos adicionales al año.
El concepto que se exhibe en la Gaceta Parlamentaria es de “corrección presupuestal” para justificar el 9.53% de aumento.
