Defensores del Patrimonio Histórico de Chetumal señalan que construir una cafetería bloquearía la vista del Congreso del Estado

Chetumal (Marcrix Noticias).-  Chetumaleños exigieron que se detenga la construcción de la cafetería y se restaure lo que dañaron a su forma y diseño original, ya que el Congreso del Estado de Quintana Roo,  llamado “El Caracol Parlamentario” por su constructor el arquitecto Pedro Ramírez Vázquez, forma parte del patrimonio cultural e histórico de Chetumal y de Quintana Roo.

Ante los micrófonos de Marcrix Noticias, Víctor Zapata Vales, presidente de la Asociación de Empresas del Estado de Quintana Roo A.C. señaló que es un atentado al patrimonio cultural e histórico de Chetumal. Recordó que el Palacio Legislativo “Caracol Parlamentario”, fue diseñado por el arquitecto Pedro Ramírez Vázquez, quien fue el que diseñó y construyó el Estado Azteca.

Agregó que por respeto a los Chetumaleños esté tipo de decisiones se deben consensar entre la ciudadanía y entre los propios diputados, ya que al parecer solo de un grupo de cuatro diputados quienes decidieron trastocar el diseño arquitectónico del Palacio Legislativo “El Caracol Parlamentario” para construir una cafetería.

“Estas construcciones deben tener un fin, un propósito y deben contar con un proyecto arquitectónico”, dijo.

Francisco Ortega Lizárraga presidente del Comité Pro-Defensa del Patrimonio Histórico de Chetumal, señaló que están “desmantelando la historia de Quintana Roo, de Chetumal”.

“Ya dañaron el edificio, quitaron la estatua de Don Andrés Quintana Roo, el Asta Bandera y también van retirar el mural, el cual lo tienen que cortar en partes y definitivamente lo dañarán”, dijo.

Dijo que solicitarán la información a la dirección de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento capitalino para saber quién autorizó la construcción de la cafetería y pedir una explicación del por qué se daña el diseño arquitectónico del “Caracol Parlamentario” así llamado por el arquitecto que lo diseñó, y que ahora forma parte del patrimonio cultural e histórico de los Chetumaleños.

La maestra Josefa Rivera Santín, integrante del Comité Pro-Defensa del Patrimonio Histórico de Chetumal, señaló que no dejarán que destruyan el patrimonio cultural de Chetumal, ya que son contados los museos y sitios emblemáticos e históricos que se tienen y menos que lo decidan para edificar una cafetería, que no es una obra pública de primera necesidad.

Precisó que hay áreas que pueden ocupar para la cafetería como la parte del estacionamiento, donde lo que hoy es bodega antes era una cafetería.

Recriminó a los diputados que el palacio Legislativo esté cerrado al público en general y para los turistas, además de no darle mantenimiento a las instalaciones como la fuente y la Plazoleta que hoy luce sucia y parcialmente destruida.

Joel Mercado Malpica, chetumaleño por adopción, dijo que destruir lo que hay en la plazoleta del Congreso del Estado es algo insólito, ya que la belleza del edificio es precisamente el frente, su vista panorámica, el mural, el caracol de su estructura y construir una cafetería en el lugar donde quitaron la estatua de Don Andrés Quintana Roo y el Asta Bandera, rompe tota la belleza arquitectónica del lugar.

También se han manifestado otros grupos de la sociedad civil, como el Consejo Ciudadano de Chetumal que exige que se frene la construcción de cafetería en Plazoleta del Congreso de Quintana Roo, ya que consideran que se atenta contra la historia, identidad, patrimonio cultural y cívico de los quintanarroenses.

Como décimo tercer regidor del Ayuntamiento de Othón P. Blanco, Francisco Lizárraga Ortega solicitó a la Dirección de Desarrollo Urbano un informe detallado de la autorización del proyecto de construcción de la cafetería, así como los permisos para modificar la estructura del edificio público, como lo es el Palacio Legislativo del Congreso del Estado.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página