La Cámara de Diputados aprobó una reforma a la Ley General de Salud que prohíbe la venta y suministro de bebidas energéticas a menores de 18 años. La medida busca proteger la salud de niñas, niños y adolescentes
Ciudad de México. (Marcrix Noticias).- La Cámara de Diputados aprobó con 401 votos a favor una reforma a la Ley General de Salud que prohíbe la venta, suministro y distribución de bebidas energéticas a menores de 18 años en todo el país, con el objetivo de proteger la salud de niñas, niños y adolescentes frente a los riesgos que representan estas sustancias.
De acuerdo con el dictamen aprobado, se consideran bebidas energéticas aquellas que, sin ser alcohólicas, contienen mezclas como cafeína, taurina, glucoronolactona, tiamina u otras sustancias con efectos estimulantes similares. A partir de la entrada en vigor de la reforma, los establecimientos que comercialicen estos productos deberán verificar la mayoría de edad del comprador mediante identificación oficial.
La iniciativa establece que las sanciones para quienes incumplan esta disposición pueden llegar hasta dos mil veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale aproximadamente a 226 mil 280 pesos. Con ello, el Congreso busca reducir el consumo de estas bebidas entre menores, debido a los posibles daños cardiovasculares, neurológicos y metabólicos asociados con su ingesta frecuente.

Asimismo, se determinó que la Secretaría de Salud será la encargada de emitir una Norma Oficial Mexicana en la que se clasifiquen las bebidas energético-estimulantes consideradas de alto riesgo para la población menor de edad, y a las cuales aplicará la prohibición de venta.
La reforma, que contó con el respaldo de todas las fuerzas políticas representadas en San Lázaro, será turnada al Senado de la República para su análisis y eventual aprobación definitiva, con lo que México se sumaría a otros países que han adoptado medidas similares para proteger a la infancia de los efectos nocivos de estas bebidas.

