La reforma fue avalada con 332 votos, mientras la oposición acusó que el artículo transitorio aprobado permite una retroactividad encubierta en los juicios de amparo.

 

Ciudad de México (Marcrix Noticias).- Tras un debate que se extendió por más de 15 horas, la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular la reforma a la Ley de Amparo, impulsada por Morena y sus aliados. 

La modificación más polémica, fue la incorporación de un artículo transitorio que permitirá aplicar la nueva norma a las etapas procesales que aún estén pendientes en los juicios actualmente en curso.

La reforma fue avalada en la madrugada de este miércoles 15 de octubre con 332 votos a favor de Morena, PT y PVEM, y 128 en contra del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano. El proyecto será turnado al Senado de la República para su análisis y eventual ratificación.

De acuerdo con la reserva presentada por Hugo Eric Flores, presidente de la Comisión Jurisdiccional, las nuevas disposiciones se aplicarán únicamente a las actuaciones procesales posteriores a la entrada en vigor del decreto, argumentando que se trata de una “ley procesal” y no de una modificación retroactiva. 

“Lo hecho queda bajo la ley antigua, lo que se haga después bajo la nueva”, explicó el legislador morenista.

Sin embargo, la oposición calificó la medida como una forma encubierta de retroactividad, al considerar que altera las condiciones bajo las cuales los juicios de amparo fueron iniciados. 

El priista Rubén Moreira aseguró que Morena busca “mantener la retroactividad disfrazada”, mientras que su correligionario Emilio Suárez Licona advirtió que “cambiar las reglas en procesos en curso afecta derechos adquiridos y mecanismos de defensa ya establecidos”.

Por su parte, la diputada Mariana Benítez, secretaria de la Comisión de Justicia e integrante de Morena, defendió que la reforma “no toca derechos adquiridos ni sentencias firmes”, sino que busca “dar certeza y orden a las etapas procesales futuras”.

La redacción aprobada es similar a la propuesta hecha días antes por Arturo Zaldívar, coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia, quien recomendó a los diputados “clarificar” la aplicación de la ley procesal para evitar interpretaciones sobre retroactividad.

Con esta reforma, Morena busca ajustar el marco legal del amparo, un instrumento que permite a los ciudadanos protegerse de actos de autoridad, bajo el argumento de modernizar los procedimientos judiciales. 

No obstante, los partidos de oposición advirtieron que su aprobación podría debilitar las garantías procesales y abrir la puerta a posibles abusos.

Con información de Animal Político.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página