Los legisladores acordaron modificar puntos clave de la iniciativa de Ley de Aguas Nacionales tras un diálogo directo con organizaciones campesinas
Ciudad de México. ( Marcrix Noticias).- La Cámara de Diputados confirmó que los cambios derivan de múltiples reuniones sostenidas con campesinos, ejidatarios y pequeños propietarios que advirtieron riesgos para sus actividades productivas. Los legisladores reconocieron que varios de los señalamientos eran fundados y que era necesario corregir disposiciones que podrían afectar a quienes dependen del agua para cultivar.
Entre los temas más sensibles se encuentra la prohibición de transmitir derechos de uso de agua entre particulares. Productores alertaron que esta medida impediría sucesiones, fusiones o cambios de titularidad que históricamente han permitido mantener la continuidad de actividades agrícolas. Tras la revisión, diputados plantearon ajustar o incluso retirar esa restricción para evitar pérdidas inadmisibles de acceso al recurso.

Otros puntos a modificar incluyen el régimen de concesiones y la estructura del registro nacional de derechos de agua, que podría transformarse en un padrón unificado para simplificar trámites y reducir la incertidumbre jurídica. Autoridades de cuenca también verían ajustes en sus facultades para evitar duplicidades y clarificar procesos operativos.
Ricardo Monreal y otros legisladores involucrados en la negociación aseguraron que las correcciones buscan una legislación equilibrada que responda a preocupaciones del campo sin frenar la modernización del marco hídrico. Reiteraron que el diálogo seguirá abierto hasta consolidar un texto que otorgue certidumbre a productores y preserve la gestión sustentable del agua.

Mientras tanto, el dictamen permanecerá en revisión. En los próximos días iniciarán mesas de trabajo con organizaciones agrícolas, especialistas y autoridades locales para consensuar cambios antes de someter la propuesta a votación en el pleno.
