En México más de 14 millones de personas adultas padecen diabetes informó Gisela Ayala, directora ejecutiva de la Federación Mexicana de Diabetes (FMD), por lo cual, añadió que es importante impulsar el autocuidado y la práctica de actividad física como caminar, bailar y nadar para prevenir la enfermedad.

Durante el evento “Un Danzón por la Diabetes”, organizado entre la Alianza Boehringer Ingelheim–Lilly y la FMD, se dio a conocer que acciones sencillas como una sesión de danzón, -de al menos 30 minutos durante cinco días a la semana-, contribuyen a lograr un peso saludable, al  fortalecimiento de huesos y músculos y al  aumento de la capacidad pulmonar.

Así como, a la preservación de la memoria, la disminución del riesgo de demencia senil y del estrés.

“Además de la visita regular al médico, hoy sabemos que el autocuidado es pieza fundamental para que los pacientes con diabetes puedan tener una adecuada calidad de vida , de ahí la gran importancia de brindarles herramientas educativas que les permitan comprender su condición y ejercer el cuidado diario para mantenerse saludables y reducir complicaciones”, señaló Gisela Reyes.

Por su parte,  Miguel Ángel Leyte Altamirano, Medical Scientific Liaison en Diabetes de Boehringer Ingelheim México, agregó que la enfermedad cardiaca por diabetes tiene una prevalencia de hasta 70% en los pacientes, lo cual, puede ocasionar una insuficiencia cardiaca o un infarto.

“Para que tengamos un corazón saludable por muchos años, es muy importante que junto con la dieta y el ejercicio, todos los pacientes vigilen sus niveles de glucosa en sangre. Y realicen anualmente chequeos generales de salud, con especial atención en la salud cardiovascular, medidas fundamentales para promover el  bienestar del corazón”, recomendó el especialista de Boehringer Ingelheim México.

En su oportunidad, la directora del Área Médica para Lilly Latinoamérica, Nuria Marcos señaló que su empresa trabaja para desarrollar un soporte integral para pacientes con diabetes.

“Nuestro enfoque a mediano plazo será implementar un soporte integral al paciente que le permita comprender su enfermedad, a través de una atención médica personalizada, y no sólo mediante una intervención farmacológica. Lo anterior se complementa con el trabajo realizado bajo el marco de nuestra alianza con Boehringer Ingelheim”, indicó.

FUENTE EXCELSIOR

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página