Claudia Sheinbaum, confirmó que el exfuncionario será deportado a México para enfrentar acusaciones de corrupción y recibir sobornos millonarios de la empresa brasileña.
Ciudad de México (Marcrix Noticias).– La Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves la detención en Estados Unidos de Carlos Alberto Treviño Medina, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex) durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, acusado de presuntos actos de corrupción relacionados con el caso Odebrecht.
En su conferencia de prensa matutina, la mandataria informó que el exfuncionario será deportado a México para ser juzgado por los delitos que se le imputan.
“El día de ayer se detuvo a un exdirector de Pemex que era parte de las alertas que existían. Lo van a deportar y ya será juzgado aquí en México por temas de corrupción. Aunque queremos que hagan más, hay que resaltar que también han llevado a cabo acciones importantes”, declaró.
Treviño Medina es señalado por presuntamente haber recibido 4 millones 390 mil pesos en sobornos de la constructora brasileña Odebrecht, como parte de un esquema ilegal que involucró la operación de una planta de polietileno abastecida con etanol por Pemex, lo que generó ganancias millonarias a la empresa extranjera.
Las acusaciones provienen de su antecesor en el cargo, Emilio Lozoya Austin, quien también enfrenta procesos judiciales por el mismo caso.
En 2021, la Fiscalía General de la República (FGR) solicitó a la Interpol la emisión de una ficha roja para localizarlo y detenerlo, después de que un juez giró una orden de aprehensión en su contra por los delitos de asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Esto ocurrió luego de que Treviño no se presentara a una audiencia judicial a la que fue citado.

De acuerdo con la información oficial, la detención se realizó el miércoles 13 de agosto en territorio estadounidense. Posteriormente, el gobierno de ese país notificó a las autoridades mexicanas que el exfuncionario sería deportado, para enfrentar el proceso legal correspondiente.
El caso Odebrecht es uno de los mayores escándalos de corrupción en América Latina, ya que involucra a altos funcionarios de varios países en una red internacional de sobornos, para obtener contratos de obra pública y ventajas económicas indebidas.
En México, las investigaciones han señalado a varios exdirectivos de Pemex y a políticos de alto nivel como beneficiarios de estos pagos ilegales.
