Un conductor de la plataforma digital fue detenido por la Policía Estatal y la Fiscalía General del Estado acusado de abuso sexual y violación en agravio de dos mujeres de nacionalidad extranjera en Cancún
Cancún. (Marcrix Noticias).- La Policía Estatal, en coordinación con la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, detuvo el pasado 18 de septiembre a un chofer de Uber identificado como Elías, señalado por los delitos de abuso sexual y violación en contra de dos mujeres extranjeras en Cancún. El caso fue confirmado por el fiscal Raciel López Salazar en conferencia de prensa.
De acuerdo con la investigación, el primer ataque ocurrió el 15 de septiembre, cuando una mujer identificada como Edith solicitó un viaje a través de la aplicación para trasladarse a la colonia Paseos Kusamil. El conductor desvió la ruta hacia una brecha en la avenida José López Portillo, donde intentó agredirla sexualmente mientras ella llevaba a su hijo de seis meses. La víctima logró resistirse y posteriormente presentó su denuncia ante la fiscalía.
La segunda denuncia fue interpuesta por una mujer llamada Lizeth, quien abordó un vehículo tipo Versa color blanco a las afueras de un bar en la zona hotelera, creyendo que se trataba de un taxi. El conductor la llevó hacia la carretera federal Mérida–Cancún y, en un área verde, la sometió y la agredió sexualmente antes de abandonarla en una gasolinería de la supermanzana 106. Trabajadores del lugar dieron aviso al número de emergencias 911.
El imputado fue puesto a disposición de un juez de control, quien le dictó prisión preventiva oficiosa como medida cautelar mientras avanzan los procesos judiciales en su contra.
Sobre este caso, la secretaria de Gobierno, Cristina Gómez, destacó la urgencia de reforzar la seguridad en los servicios de transporte por plataformas digitales en Quintana Roo. Recordó que la Ley de Movilidad y su reglamento contemplan mecanismos de protección para pasajeros y conductores, pero un amparo ha impedido su plena aplicación.
“Necesitamos transportes seguros, necesitamos que todas las plataformas de transporte y el servicio público cuenten con las condiciones mínimas de seguridad indispensables para todas las personas y principalmente para las mujeres”, afirmó la funcionaria.