Estos tres presuntos implicados habrían participado en abandonar el cuerpo del padre Ernesto Baltazar en un canal de aguas negras.

México (Marcrix Noticias)-La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó la detención de Brandon Jonathan “N”, Fátima Isabel “N” y María Fernanda “N” por su presunta participación en el homicidio del sacerdote Ernesto Baltazar Hernández Vilchis, reportado como desaparecido el 31 de octubre en Tultitlán y hallado días después en un canal de aguas negras en Nextlalpan.

Las órdenes de aprehensión fueron cumplimentadas en reclusión, y tras analizar los datos de prueba presentados por el Ministerio Público, un juez concedió el mandamiento judicial contra los tres implicados.

La autoridad judicial determinó que existen elementos para acreditar su probable intervención en la agresión, la muerte del sacerdote y las acciones realizadas para ocultar el cuerpo.

ASÍ OCURRIÓ EL CRIMEN, SEGÚN LA INVESTIGACIÓN

De acuerdo con la FGJEM, la investigación permitió establecer que el 29 de octubre Ernesto Baltazar salió de su domicilio a bordo de su vehículo rumbo a un inmueble ubicado en la Unidad Habitacional Morelos, en la Tercera Sección de Tultitlán. Ahí se encontraba Fátima Isabel “N”, con quien mantenía una relación de confianza, y Brandon Jonathan “N”.

La Fiscalía señala que la víctima convivió durante horas con ambos, consumiendo bebidas alcohólicas y estupefacientes. En algún momento, Brandon Jonathan “N” presuntamente agredió al sacerdote con un objeto, provocándole lesiones mortales.

Más tarde llegó al domicilio María Fernanda “N”, pareja de Brandon Jonathan “N”.

Los tres habrían colaborado para ocultar el cuerpo, envolviéndolo en cobijas y bolsas atadas a un sillón. Posteriormente lo trasladaron al municipio de Nextlalpan, donde fue abandonado en un río de aguas negras el 30 de noviembre.

CATEO Y HALLAZGO DE EVIDENCIA

El 9 de noviembre, la Fiscalía del Estado de México cateó el inmueble señalado y encontró ropa y pertenencias del sacerdote, una estola, objetos punzocortantes y contusos, así como rastros hemáticos detectados mediante pruebas forenses.

Las autoridades afirman que, tras la agresión, María Fernanda “N” ayudó a limpiar el lugar, destruir evidencia y eliminar huellas materiales del ilícito.

DELITOS Y POSIBLES PENAS

A los imputados se les investiga por su probable participación en dos delitos: homicidio calificado y desaparición cometida por particulares en agravio de E.B.H.V.

El homicidio doloso en el Estado de México puede alcanzar una pena de hasta 70 años de prisión, conforme al Código Penal estatal. Por su parte, la desaparición cometida por particulares está tipificada en el artículo 34 de la Ley General en Materia de Desaparición y puede ser sancionada con hasta 50 años de cárcel.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página